Ante el pronóstico de lluvias en San Luis Potosí, por el ciclón tropical número 1 que afectará la zona Huasteca, el director de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores, llamó a las y los potosinos a mantener medidas de prevención y estar alerta, por inundaciones o crecidas de río para no comprometer sus vidas.

Las lluvias que podrían generar una acumulación de agua de hasta 250 milímetros, se presentarán a partir del miércoles 19 de junio en 20 municipios de San Luis Potosí que pertenecen a la Huasteca potosina, por lo que se emitieron recomendaciones para evitar accidentes mortales.

Lee:

¿Cuáles recomendaciones se deben seguir ante un ciclón?

Mauricio Ordaz llamó a las y los potosinos a ubicar los refugios temporales que se habilitan en los 58 municipios del estado, tener a la mano en formatos físicos o en USB documentos personales y bancarios, adquirir linternas de mano por corte de energía, cargar y mantener buen nivel de batería en equipos telefónicos o baterías recargables.

Además de evitar cruzar a pie o en vehículo cauces de río o arroyos, bajadas de agua o zonas bajas con facilidad de inundación; limpiar techos, tejados o azoteas para evitar escurrimientos formación de humedades o goteras, dentro del hogar o comercios; limpiar patios para evitar acumulación de agua que provoquen más inundación.

Estar alerta por posibles derrumbes, deslaves y desgajamientos de cerros, caídas de árboles o postes en vía pública.

De acuerdo con la información del Servicio Meteorológico Nacional la formación de ciclón “se mueve hacia el norte y noreste del Golfo de México y se espera que por la tarde se intensifique a tormenta tropical “Alberto”, con centro a 295 kilómetros al este del Río Pánuco, Veracruz, que ocasionará lluvias puntuales fuertes para el Estado y para el miércoles se espera que toque tierra como tormenta tropical en Tamaulipas, pero debido a la temperatura del mar podría convertirse en Huracán”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS