La estrategia “Regreso Seguro a las Aulas” implementada de manera conjunta entre la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, la Secretaría de Salud y a la Coepris, así como al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, arrancó formalmente ayer lunes 7 de junio en el que alrededor de mil 400 planteles públicos y privados del Estado regresaron a actividades presenciales.

Diversos planteles de los niveles de educación básica, media superior y superior, fueron objeto de una supervisión de regreso a clases y se efectuó un evento de apertura en la Primaria “Ricardo Flores Magón”, en donde además, se realizó un enlace a distancia con planteles de las 4 zonas de la entidad. “Este retorno se realiza con el personal del sector educativo vacunado, semáforo epidemiológico en verde y de manera gradual, escalonada y voluntaria”, dijo el titular de la SEGE, Joel Ramírez Díaz.

Lee: 

En su mensaje reconoció a cada una de las partes por este esfuerzo que se está haciendo, y dijo que la voluntad de los maestros es fundamental en este proceso al igual que los alumnos y padres de familia en el que la educación a distancia les puso tareas y sobrecargas de trabajo.

Te interesa:

Al hacer uso de la palabra, el Secretario de Salud, Miguel Ángel Lutzow Steiner, mencionó que este es el inicio de una nueva etapa, “sabemos que la educación ha continuado, y este es el inicio de una etapa para ir retomando esta actividad educativa que es fundamental en la sociedad, por lo que reiteró el llamado para que se respeten los protocolos de seguridad sanitaria, ya que estas acciones nos ayuda a disminuir el riesgo, y nosotros como autoridades de salud seguimos en coordinación con las autoridades educativas atentos y vigilando este tema de salud”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS