La secretaria de Comunicaciones y Transportes del gobierno del estado, Araceli Martínez Acosta sostuvo que no habrá tolerancia para Uber, InDriver y demás plataformas de transporte por aplicación para que operen en el marco de la 2025, puesto que operan de manera ilegal en la entidad, aunado a que según dijo el servicio de taxis es suficiente para movilizar a las personas hacia y desde el recinto ferial.

La funcionaria comentó “las plataformas digitales de transporte no se encuentran regularizadas en San Luis Potosí, no cuentan con permiso ni autorización por parte del estado para poder brindar el servicio de transporte más allá de la necesidad de movilidad en la Fenapo, que creo que pudiera estar perfectamente cubierta con el servicio de taxis regulados, tenemos más de 5 mil unidades”.

Lee:

Dijo además que dado que estas plataformas están prestando el servicio de forma ilegal, el estado no puede ni promover ni permitir el uso de un transporte que no se encuentra regularizado y que no cuenta con las autorizaciones como lo establece la ley, ya se ha hecho un llamado a estas empresas en varias ocasiones para que se puedan regularizar.

Martínez Acosta añadió que en breve se estará requiriendo a los representantes legales de las empresas para ver la manera en cómo entran a la regulación de acuerdo a la ley, no obstante en estos momentos están operando irregularmente y el estado no será promotor de la ilegalidad “el transporte de las personas es un tema delicado y por eso la ley establece distintas condiciones para prestar el servicio”.

Recordó que por ejemplo lo único que se les está pidiendo es que exista un seguro de pasajeros, también contar con un padrón de los chóferes de las plataformas en donde se incluyan los datos básicos de estas personas, puesto que ante cualquier situación o contingencia alguien tiene que responder “todo es por seguridad de los propios usuarios” subrayó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS