Estado

Un nuevo comienzo... Tras vivir 25 años en EU, Armando fue deportado; con estos apoyos retomará su vida en SLP

Armando Galarza formó su vida por 25 años y de forma ininterrumpida en los Estados Unidos, ahora deberá buscar un nuevo comienzo en San Luis Potosí tras ser deportado a causa de las nuevas políticas migratorias de Trump

Armando fue deportado desde EU bajos las nuevas políticas migratorias de Trump. Foto: Especial
04/02/2025 |13:59
EL UNIVERSAL San Luis Potosí
RedactorVer perfil

Las políticas migratorias adoptadas por Estados Unidos, bajo la gestión del nuevo gobierno de Donald Trump, han comenzado a cobrar factura entre potosinas y potosinos que emigraron en busca del sueño americano en aquel país, pero que hoy deben dejar atrás a amigos, trabajo, vivienda y toda la vida que por años formaron para trazar un nuevo comienzo en su tierra natal, San Luis Potosí, al ser víctimas de la deporación forzada.

Armando Galarza Aranda es un ejemplo de ello. El potosino de 62 años se formó una vida en los Estados Unidos desde hace 25 años cuando decidió emigrar de México, pero esta semana retornó a San Luis Potosí tras quedar en medio de un operativo de migración donde no logró acreditar su estancia legal en aquel país.

El señor Armando Galarza narra que desde su llegada a los Estados Unidos se dedicó a trabajos de construcción, de hecho la semana pasada se encontraba, como era habitual, trabajando en una obra de un edificio ubicado en Austin, Texas, cuando autoridades migratorias llegaron a realizar un operativo que dio como resultado su aseguramiento.

Lee también:

Sin documentos que avalaran su legal estancia en ese país, Armando Galarza fue detenido para posteriormente ser deportado bajo la nueva política antimigración de Trump.

El Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), a través de su titular Luis Enrique Hernández Segura, informó que Armando Galarza solicitó el apoyo de esta institución para retomar su vida en el estado, por lo que de forma inmediata se procedió a una vinculación laboral que le garantice un empleo digno en el estado.

“Se le otorgó apoyo inmediato para que consiguiera empleo, logrando que una empresa potosina le abriera sus puertas”, agregó.

Foto: Especial

En su nuevo comienzo en San Luis Potosí, el señor Armando también será apoyado para que pueda revalidar sus estudios de primaria y secundaria ante el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA).

De igual forma, la dirección del Registro Civil, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icat) le brindarán acompañamiento para que obtenga sus documentos de identificación y pueda certificar sus habilidades adquiridas.