La figura del Niño Dios ocupa un lugar especial en la fe de miles de personas en San Luis Potosí.

Más que una imagen religiosa, para muchos representa un símbolo de protección, esperanza y milagros.

Cada 2 de febrero, día de la Candelaria, los creyentes lo visten con distintos atuendos, desde médico hasta ángel o pastorcillo, como una forma de agradecimiento por los favores recibidos.

Foto: Jazmín Ramírez
Foto: Jazmín Ramírez

Lee más:

Para conocer más sobre esta tradición, El Universal San Luis Potosí conversó con doña Margarita Hernández, una devota que ha sido testigo de los milagros del Niño Dios.

“Él me salvó cuando los doctores ya no podían hacer nada”

Con 68 años y una fe inquebrantable, doña Margarita relató cómo su devoción comenzó hace más de tres décadas.

“Hace años me enfermé muy grave del corazón, los doctores me dijeron que ya no había mucho qué hacer, mi familia me llevó con un sacerdote y me pusieron al Niño Dios a un lado de mi cama, le recé con todo mi corazón y, de un día para otro, empecé a mejorar. Hasta los médicos dijeron que era un milagro”, explicó.

Te interesa:

Desde entonces, ella lo viste cada año con el traje de doctor, en agradecimiento.

“Para mí, él fue mi médico cuando ya no había esperanza”, afirmó.

La historia de Margarita no es la única. En muchos hogares y templos, hay testimonios de personas que aseguran haber recibido favores del Niño Dios.

Don Felipe Ramírez, compartió su experiencia:

“Hace tres años mi hijo se accidentó y quedó en coma. Nos dijeron que no volvería a despertar, mi esposa y yo le rezamos al Niño Dios con mucha fe y prometimos vestirlo de ángel si nuestro hijo se recuperaba. Contra todo pronóstico, despertó y ahora está bien y desde entonces, cada día de la Candelaria cumplimos nuestra promesa”, comentó.

Foto: Jazmín Ramírez.
Foto: Jazmín Ramírez.

Lee más:

¿Por qué se le viste de diferentes formas?

La tradición de vestir al Niño Dios tiene raíces en la fe popular.

Según los creyentes, dependiendo del milagro recibido o la petición que se haga, los creyentes eligen un atuendo especial.

De doctor: Para agradecer sanaciones o pedir por la salud.

De bebé: Representa pureza e inocencia, usado en familias que buscan protección para los niños.

De pastorcillo: Simboliza humildad y fe, muy común en zonas rurales.

Te interesa:

De rey: Expresa la majestad de Cristo y se usa cuando alguien ha recibido un favor importante.

De ángel: Se viste así cuando ha intercedido en un milagro relacionado con la vida o la protección de un ser querido.

Conforme se acerca el día de la Candelaria, miles de creyentes en todo México se preparan para vestir y presentar a su Niño Dios, manteniendo viva una devoción que, para muchos, es sinónimo de fe y milagros.

Google News

TEMAS RELACIONADOS