Más Información
En el altiplano potosino se encuentra un pueblito donde el aroma a barbacoa sale del horno y el chisporroteo de las carnitas en cazo de cobre hace que se despierte el apetito. Hablamos de Ahualulco, un encantador lugar con calles tranquilas, paisajes rurales y variedad culinaria.
Se ubica a tan solo 40 minutos de la capital potosina y este pueblito también es conocido por ser la cuna del músico Julián Carrillo.
Barbacoa y carnitas de Ahualulco
Ahualulco se ha vuelto famoso entre los locatarios y los turistas porque cada fin de semana es común encontrar deliciosa barbacoa y carnitas en fondas y locales familiares que llenan de aromas las calles.
Lee más: Enchiladas huastecas: Los mejores lugares para deleitar este platillo potosino, según la IA
Aquí podrás degustar de una barbacoa envuelta en pencas, suave y jugosa, acompañada de tortillas recién hechas y ricas salsas de molcajete. Las carnitas aquí son doradas, crujientes y recién hechas.

¿Dónde comer?
Puedes ir al mercado municipal, donde hallarás negocios que han pasado de generación en generación, por lo que han perfeccionado las recetas de barbacoa y carnitas. En Ahualulco solo encontrarás manos expertas que cocinan en leña con tradición y pasión.

La barbacoa y las carnitas son muy ricas en la Sierra porque la cocina en esta región se caracteriza por ser rústica, intensa y casera.
Lee también: El pueblito cerca de la capital de San Luis Potosí muy colorido y con calles empedradas
Tan solo imagínate el proceso…la barbacoa se cuece bajo tierra, en hornos de piedra previamente calentados con leña de encino, envueltas en pencas que le dan su aroma a ahumado que tanto la distingue.
Se cocinan en cazo de cobre, con manteca y hierbas aromáticas, lo que da resultado de una textura crujiente y jugosa al mismo tiempo.
Al ser una zona rural, los ingredientes suelen estar más frescos y las carnes tienen mejor sabor. Incluso las tortillas y las salsas se elaboran al momento.
Los fines de semana, Ahualulco se llena de visitantes de varios lugares como la capital del estado, Zacatecas y hasta Aguascalientes, solo para comer. También en los mercados y fondas familiares se come muy rico muy y sin prisas.