Más Información
El mezcal es una de las bebidas mexicanas más reconocidas a nivel mundial, tanto que se ha hecho acreedora a una Denominación de Origen (DO). Es decir, sólo se puede llamar mezcal a las bebidas producidas en los estados de Oaxaca, Guerrero, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.
Con esto en mente, le pedimos a la Inteligencias Artificial (IA) que nos ayudara desarrollando una guía de degustación de los mezcales más icónicos. A continuación te dejamos sus apreciaciones.
![Foto: Canva,](https://sanluis.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G2OFGFQP6FA5PDMUJX36BTIG7Y.jpg?auth=36af7789dd0807eeb210d5f94a0d2f5e809180fa9da48f4b5915484dbc29508f&smart=true&height=620)
¿Qué es el mezcal?
El mezcal es una bebida alcohólica tradicional en San Luis Potosí, México, elaborada a partir de diversas especies de agave silvestre que crecen en la región. Se caracteriza por su sabor ahumado y terroso, con notas herbales y especiadas.
Según Gemini, la IA de Google, los tipos de mezcales y marcas más representativas son:
![Foto: Especial.](https://sanluis.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JHMOGUDUKRH7PMPGXOA42WLABU.jpg?auth=f924978bfd4df1ef19f80011f77e2e9750b6a014b009a18a66067e8e0eca7bed&smart=true&height=620)
Mezcal de maguey salmiana
Es el más emblemático de la región, con un sabor intenso y complejo. Algunas marcas populares son: Laguna Seca, Patatus y La Penca Imperial. Estas marcas son tradicionales y han sido galardonadas por su calidad y sabor equilibrado.
![Foto: Especial.](https://sanluis.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ELFIITFTFJHYXEY6LW2P5YRSXY.jpg?auth=6e6c8fd3f9d9e78f671c7468613c0d93c6afd0987750c4ab7bb942b833d397f2&smart=true&height=620)
Mezcal de maguey espadín
Es más suave y fácil de beber, tiene notas frutales y florales. Algunas marcas populares son: Almas Triunfantes y Agave Negro. El primero es joven y poseé notas cítricas y herbales. El segundo se enfoca en la producción de mezcal artesanal de alta calidad.
![Foto: Especial.](https://sanluis.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IHMAUMU5XRFDJD572KCNNCDMJA.jpg?auth=01217d343de0b992c096d359c6019a0b17568abdc7fe622547d4f24273dd02c6&smart=true&height=620)
Mezcal de maguey papalote
Este mezcal tiene un sabor dulce y especiado, con notas de canela y clavo. La marca más representativa es Convite. Esta marca ofrece un agave papalote con notas dulces y especiadas, ideal para quienes prefieren sabores más suaves.
![Foto: Especial.](https://sanluis.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZNVFZWONWZFWNOQWOINA6FJDDE.jpg?auth=e99c7cfa3541428ba54f7870b38cd3ef534b6197b757c29fa2c27820ab86bea5&smart=true&height=620)
Mezcal de maguey cenizo
Es menos común, con un sabor ahumado y mineral. La marca más popular es Amaxak. Esta marca se distingue por su mezcal cenizo de sabor intenso y ahumado.
![Foto: Unsplash.](https://sanluis.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WQPE4KMVHVHB5GLBJOBQLB2RYQ.jpg?auth=11e97f875c12248b935207adca0d36e2fa5f679ce48a6851bf7e7a3e1199d621&smart=true&height=620)
¿Cómo degustar un mezcal?
- Sirve el mezcal: Utiliza un vaso o copa pequeña, de preferencia de boca ancha para apreciar mejor los aromas.
- Observa el mezcal: Aprecia su color, que puede variar desde transparente hasta ámbar oscuro, y su consistencia.
- Aroma el mezcal: Acerca la copa a tu nariz y percibe los aromas. Notarás notas ahumadas, terrosas, herbales, frutales o especiadas.
- Prueba el mezcal: Toma un pequeño sorbo y déjalo que se distribuya por toda tu boca. Identifica los sabores que percibiste en el aroma y las sensaciones que te produce.
- Disfruta el mezcal: Siente el calor que baja por tu garganta y la persistencia de los sabores en tu paladar.
![Foto: Unsplash.](https://sanluis.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2QYBNNFAG5D5XHTDCO3XHS6PLU.jpg?auth=2baef4566beda5e2806c73f7a3fe9377f593d5caeec6515f6322d2c8d1b1d7a8&smart=true&height=620)
¿Cómo maridar un mezcal?
El mezcal se puede maridar con una gran variedad de platillos, desde comida mexicana tradicional hasta platillos internacionales. Algunas sugerencias son:
- Quesos: Queso de tuna, queso de cabra y queso añejo.
- Carnes: Cabrito, carne asada o cerdo en adobo.
- Mariscos: Camarones al ajillo, ceviche o pescado a la talla.
- Postres: Chocolate amargo, dulces regionales y frutas de temporada.
![Foto: Especial.](https://sanluis.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CVGKWXLFJJALNOKCFERGAZKLFQ.jpg?auth=541df1bb787744de23fd0a29882a7f35e901ec3f5bd74f093024924313f62c5c&smart=true&height=620)
Recomendaciones adicionales para degustar un mezcal
- No mezcles el mezcal con otras bebidas: Para apreciar mejor sus sabores, es recomendable beberlo solo o acompañado con agua para limpiar el paladar.
- Prueba diferentes mezcales: Explora la variedad de mezcales que mencionamos previamente y sus marcas para encontrar tus favoritos.
- Visita una mezcalería: En San Luis Potosí existen diversas mezcalerías donde podrás degustar mezcales de diferentes marcas y conocer más sobre su elaboración.