Las festividades del Día de Muertos y del Xantolo comienzan, para sorpresa de muchos, meses antes del 1 y 2 de noviembre. En la tradición de la huasteca potosina, el inicio de estas fiestas se da el 29 de septiembre, día de San Miguel Arcángel, donde se cree que las puertas del inframundo se abren, para que las almas puedan visitar el mundo de los vivos una vez más.

Este día, según han compartido comparsas de San Martín Chalchicuautla, se realiza la primera ofrenda a aquellos que ya no están. Los familiares preparan éstas con amor para los difuntos, como bebidas, platillos y objetos que eran del agrado de aquél ser querido.

En este ritual se coloca copal en la casa, así como las ofrendas al centro de la mesa y se le pide a Dios que se les permita bajar a los difuntos para que puedan celebrar, con ellos, en el Día de Muertos.


Asimismo, en este día se realiza la “bajada” de las máscaras, las cuales, como cada año, se utilizan en una de las prácticas más representativas y tradicionales del Xantolo: el baile de los Huehues, los cuales son representados por comparsas (grupos de baile).

Las máscaras son talladas a mano por artesanos de distintas comunidades de la Huasteca. Hechas de madera, personifican distintas figuras y, al usarlas, los Huehues representan el baile de la vida con la muerte. El “bajarlas” significa sacarlas de la repisa donde se encuentran y se les purifica, además de barrer a quienes participarán en la danza para recibir protección.

Existen diferentes máscaras con sus significados: “El cole” representa a la autoridad del pueblo; “Mamanina”, la sabiduría; “El comanche”, un guerrero del pueblo; “El viejo”, representa la sabiduría; “El cominito” hace honor a los infantes; “El catrín y la catrina”, representan a la muerte; “El vaquero”, el guía, y “El diablo”, lo pagano.

La siguiente fecha importante en esta tradición es el 15 de octubre, día en el que, según Eleuterio Hernández, capitán de la comparsa Celestino Huehues en San Vicente Tancuayalab, comienzan los ensayos de las comparsas, pues es el tiempo justo para que los nuevos integrantes aprendan la danza de los Huehues.

Google News

TEMAS RELACIONADOS