Más Información
Ignacio espera con ansias todos los días la hora del recreo, pues son los minutos que puede aprovechar para tomar la bola, botarla una y otra vez hasta llevarla directo al aro.
Los lunes y miércoles también los aprovecha en las clases de educación física, cuando su profesor les pone juegos y les enseña algunos ejercicios para conocer las reglas del juego y mejorar la habilidad en el basquetbol.
Nacho, -como lo llaman sus amigos y familiares- es aficionado del baloncesto, su equipo favorito son los Knicks y uno de sus sueños pudo hacerse realidad durante el campamento sin fronteras de la NBA, pues ahí pudo "aprender de los mejores".

"Me puse muy nervioso pero fue muy divertido, nos pusieron a meter canastas y saltar con la pelota, el pase y cómo botar correctamente el balón", compartió a EL UNIVERSAL San Luis Potosí.
La intención de la NBA y la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), es inspirar a los pequeños, y a través de este tipo de dinámicas, que se encuentre en el baloncesto una formación integral pues las "reglas" y aprendizajes que se adquieren en la cancha se pueden trasladar a la vida cotidiana, según las palabras de Raúl Zárraga, director de la NBA en México.
"Ojalá el día de mañana de aquí salga talento para la NBA, la selección nacional o cualquier otra liga, pero lo importante es que los niños y las niñas encuentren en el basquetbol una integración social completa".
En el marco del 75 aniversario de la liga estadounidense y de la 11a edición del Campamento sin Fronteras en el que participan 65 niños potosinos, la organización deportiva eligió a la escuela Heroínas Mexicanas para intervenir su cancha y plasmar un mensaje inspiracional para la infancia, ahí al fondo del plantel, es a dónde Nacho corre a jugar después de concluir sus tareas escolares.

Además, se equipó un salón de cómputo y se desarrollo un entrenamiento compartido entre niños, jugadores y entrenadores de la NBA.
"Nosotros como lo dice la cancha es: tienes de un lado a la niña y al centro un jugador de basquetbol y los niños viendo al centro lo que quieren ser el día de mañana y puedan seguir practicando el basquetbol", destacó Zárraga.
Lee: Guelaguetza en SLP. Municipio de Soledad recibirá festival cultural oaxaqueño
Nacho está convencido de que su sueño más grande es llegar a ser un jugador profesional de basquetbol, y tras compartir cancha con los jugadores de la NBA siente que está en el camino correcto, pues su inspiración son Leandro Bolmaro y Chris Duarte, quienes iniciaron su pasión por este deporte tras participar en el mismo campamento de la NBA.
Finalmente, el director de la NBA compartió un mensaje a los padres de familia, anteponer siempre la felicidad de las y los niños.
"Muchas veces queremos que nuestros hijos sean el número uno, el campeón, el de las medallas y se nos olvida preguntarles qué es lo que quieren; yo lo que los invito es a los papás, déjelos que se diviertan, que el amor por el deporte les salga a ellos", finalizó.
