Más de San Luis

Gonzalo N. Santos, el gobernador de San Luis Potosí que se enemistó con famosos

Gonzalo N. Santos es un gobernador que divide opiniones; algunos lo ven como un hombre polémico y otros como un impulsor de la modernidad

Gonzalo N. Santos, el gobernador de San Luis Potosí que se enemistó con famosos
24/05/2022 |18:11
EL UNIVERSAL San Luis Potosí
RedactorVer perfil

Gonzalo N. Santos, ex mandatario de San Luis Potosí, es una persona que divide opiniones sobre su gestión como gobernante y funcionario público.

Sobre este político potosino se generan diferentes comentarios muy opuestos, desde los que lo tacha de una especie de terrateniente en la región, que logró gobernar con un supuesto fraude electoral y rechazo de la población.

Para otros fue un gobernador  que tuvo una forma de gobernar diferente a la tradicional.

Y destacan que su administración se enfocó al sector industrial; además, concluyó algunas obras que habían empezado a construirse antes de que él llegara al gobierno, como la nueva estación de ferrocarril, la Escuela Normal del Estado, la Presa del Peaje, el mercado Hidalgo y el Tangamanga.

Lo real es que también se documentaron algunos episodios polémicos con famosos artistas mexicanos de la época.

Gonzalo N. Santos, militar y político polémico

Se menciona que Gonzalo N. Santos participó en la represión de las protestas contra el supuesto fraude electoral contra el candidato autoproclamado ganador José Vasconcelos; Santos ordenó abrir fuego contra los manifestantes que apoyaban a Vasconcelos, causando muertos y heridos.

La recompensa fue ser enviado como embajador a Bélgica. A su regreso, en el gobierno del presidente Manuel Ávila Camacho fue Gobernador del Estado de San Luis Potosí, su entidad natal.

Aprovechó que el cacique preferido,  Saturnino Cedillo se levantó en armas contra el presidente Lázaro Cárdenas y murió en combate.

Tras terminar su mandato, muchos consideran mantenía su poder y se debe a que sus  sucesores eran escogidos a dedo por él y se comportaban como títeres suyos.

Además dominaba los poderes fácticos de San Luis Potosí, como los sindicatos, la sección regional del PRI y hasta el Ejército acantonado en el estado.

Sus desencuentros con famosos

Una historia sobre cómo nació la canción homenaje a San Luis Potosí, está llena de pasajes oscuros y espinosos.

Se dice que el compositor de ‘Acuarela Potosina’ fue literalmente privado de su libertad por Gonzalo N. Santos.

Al parecer existían diferencias entre el entonces gobernador y el compositor jalisciense Pepe Guizar, que recién había llegado a la ciudad tunera.

Y al conocer que el artista rechazó componer el tema, ordenó su arresto y lo mandó a encerrar en una hacienda de la Huasteca potosina.

El compositor no tuvo otra para recuperar su libertad más que escribir la canción que se le había solicitado.

Entonces muchos explican que ‘Acuarela Potosina’ habla más de los estados vecinos que de las tradiciones del fantástico estado al que está dedicada.

La molestia de Gonzalo N. Santos con ‘Cantinflas’

Un famoso que también se enemistó con Gonzalo N. Santos fue el comediante Mario Moreno ‘Cantinflas’.

Los rumores indican que hasta el actor del Cine de Oro en México, debió abandonar San Luis Potosí y vender todas sus propiedades.

Entre ellas una hacienda a la que bautizó como ‘El Detalle’.

Aunque otros mencionan que la razón para abandonar este costoso proyecto personal no está del todo claro.

Se dice que la plaga de la “mosca prieta” y el clima ocasionaron que se perdieran las cosechas y lo obligó a vender.

Sin embargo, otra versión apunta que el famoso político amenazó al actor luego de que Cantinflas le ganara una carrera de caballos.

Y el cómico optó por malvender esta hacienda por cerca de 3 millones de dólares.

La realidad es que está en completo abandono y muy deteriorada.

Una historia más es que la escritora Ángeles Mastretta se inspiró en el político para crear a su personaje en la novela ‘Arráncame la Vida’.