Enclavada en el municipio de Villa de Reyes, San Luis Potosí, a 45 minutos de la capital potosina, la Hacienda Jesús María se destaca no solo por su arquitectura colonial, sino también por su profundo legado espiritual.

Esta hacienda, adquirida el 12 de agosto del 1880 por Octaviano Cabrera, se convirtió en el hogar de su hija, María de la Concepción Cabrera de Armida, conocida como "Conchita", una figura central en la espiritualidad católica mexicana.

Foto: Jazmín Ramírez EL UNIVERSAL
Foto: Jazmín Ramírez EL UNIVERSAL

Nacida el 8 de diciembre de 1862 en San Luis Potosí, Concepción Cabrera fue una laica católica que, a lo largo de su vida, fundó diversas obras religiosas, incluyendo las Obras de la Cruz.

Lee también:

Su profunda devoción y misticismo la llevaron a ser beatificada el 4 de mayo de 2019, reconociendo su entrega y amor por la Iglesia.

Uno de los eventos más significativos en la historia de la Hacienda ocurrió el 10 de mayo de 1894, cuando se plantó la primera Cruz del Apostolado en sus terrenos.

Foto: Jazmín Ramírez EL UNIVERSAL
Foto: Jazmín Ramírez EL UNIVERSAL

Este acto marcó el inicio de un movimiento espiritual que se expandiria más allá de las fronteras mexicanas, consolidando a la Hacienda Jesús María como un santuario y centro de espiritualidad.

Actualmente, la hacienda funciona como atractivo turistico, ofreciendo a los visitantes una inmersión en la vida y obra de Conchita. Entre sus instalaciones destaca una capilla, donde fieles y turistas encuentran un espacio para la oración y la reflexión.

Además, una gruta en los jardines de la propiedad ofrece un rincón de serenidad, invitando al recogimiento espiritual.

Foto: Jazmín Ramírez EL UNIVERSAL
Foto: Jazmín Ramírez EL UNIVERSAL

José Manuel González, subdirector de proyectos de la Secretaría de Turismo, señaló que la hacienda ha sido testigo de la presencia de diversas congregaciones religiosas a lo largo de los años, convirtiéndose en un punto de convergencia para aquellos que buscan profundizar en su fe.

"La gente cuenta que en la hacienda se respira una atmósfera de paz y tranquilidad; muchos vienen buscando una serenidad que no encuentran en otros lugares", comentó.

Lee también:

Así mismo también explicó que la Hacienda, originalmente era una fracción de la Hacienda de Pardo, y ha sido escenario de múltiples eventos que han dejado una huella imborrable en la comunidad. Desde retiros espirituales hasta celebraciones religiosas, cada rincón de Jesús María refleja la devoción y el compromiso de quienes han encontrado en este lugar un refugio para el alma.

“Además de su valor espiritual, la Hacienda Jesús María es un testimonio vivo de la arquitectura y el estilo de vida de las haciendas mexicanas del siglo XIX. Sus muros, patios y jardines narran historias de fe, perseverancia y amor, invitando a cada visitante a ser parte de este legado”, subrayó.

Foto: Jazmín Ramírez EL UNIVERSAL
Foto: Jazmín Ramírez EL UNIVERSAL

La Hacienda Jesús María no es solo un destino turístico, sino un espacio donde la historia y la espiritualidad convergen, ofreciendo a cada visitante una experiencia única de introspección y paz.

Ya sea para quienes buscan un retiro espiritual o para los amantes de la historia y la arquitectura, este rincón de Villa de Reyes se erige como un faro de luz y esperanza en el corazón de San Luis Potosí.

Google News

TEMAS RELACIONADOS