Más Información
Ubicada a tan sólo 5 kilómetros de la ciudad de Guadalcázar, en el estado de San Luis Potosí, la Gruta de las Candelas es un destino ideal para los amantes del ecoturismo y la aventura.
Su fácil acceso y sus impresionantes formaciones naturales la convierten en una opción perfecta para el senderismo, la escalada en roca y el campismo.

Un entorno natural único
La Gruta de las Candelas se distingue por su espectacular estructura horizontal, con paredes y techos adornados por estalagmitas y estalactitas que han formado majestuosas columnas a lo largo del tiempo. Estas formaciones crean un paisaje subterráneo fascinante, ideal para exploradores y amantes de la fotografía.
Lee más: Senderismo en SLP: Tres lugares para admirar parajes y bellas panorámicas
Su cercanía con la carretera al Realejo la hace fácilmente accesible, permitiendo a los visitantes disfrutar de la naturaleza sin necesidad de realizar caminatas extenuantes. Además, cuenta con una zona plana perfecta para acampar, ofreciendo la oportunidad de vivir una experiencia nocturna en contacto con la naturaleza.

Aventura y cultura en Guadalcázar
Guadalcázar, cuyo nombre proviene de las raíces árabes "Guada", río, y "Alcázar", fortaleza, es un municipio con una rica historia minera y arquitectónica.
Entre sus atractivos destaca la Casa de Moneda, así como el Templo de San Pedro que alberga un retablo barroco de gran belleza.
Para quienes buscan más aventuras naturales, la región ofrece otras formaciones subterráneas como las grutas de San Cayetano, Los Candiles y Guadalupe. Además, el cerro de las Piedras y Los Arcos son espectaculares formaciones rocosas que ofrecen vistas impresionantes.
Te interesa: Cerro de las Comadres en San Luis Potosí, el lugar donde “dos mujeres fueron petrificadas por los dioses”

Gastronomía y tradiciones de Guadalcázar
Tras una jornada de exploración, los visitantes pueden degustar la gastronomía local, que incluye platillos tradicionales como el asado de puerco, mole rojo, barbacoa y nopalitos. Además, los dulces típicos como las charamuscas y la biznaga, junto con bebidas como el mezcal, ofrecen una auténtica experiencia culinaria potosina.
Durante diciembre, el municipio cobra vida con la Feria Popular, celebrada del 22 al 25 del mes, donde las danzas y festividades navideñas son protagonistas. Además, los visitantes pueden admirar las artesanías locales, como productos de talabartería y jarciería en ixtle.

Guadalcázar, un destino imperdible
La Gruta de las Candelas es un punto de encuentro para aventureros y amantes de la naturaleza. Su fácil acceso, su singular formación y la posibilidad de realizar diversas actividades al aire libre la convierten en un destino obligado dentro del Altiplano potosino.
Lee más: La pirámide que quedó atrapada en una escuela en la Huasteca potosina
Ya sea explorando sus rutas de escalada, disfrutando de la tranquilidad del campismo o descubriendo la historia y tradiciones de Guadalcázar, este destino promete una experiencia inolvidable para todos los visitantes.