En un emotivo homenaje en el mes del amor y en honor a los Pueblos Mágicos de San Luis Potosí, diversas esculturas en forma de corazón fueron instalas en la Plaza de Armas del Centro Histórico capitalino.
Cada una de estas obras de arte ha sido intervenida con imágenes que capturan la esencia e identidad de estos lugares mágicos y la riqueza cultural de San Luis Potosí.
Las esculturas se han convertido en un atractivo turístico y un símbolo del amor y la pasión que late en el corazón del estado.
De acuerdo a la Secretaría de Turismo, cada pieza fue intervenida de forma artesanal por artistas potosinos.
Lee también: Los tianguis más famosos de San Luis Potosí
Entre ellas se encuentran imágenes del Jardín Surrealista de Edward James, en el Pueblo Mágico de Xilitla, parece cobrar vida en una de las esculturas, transportando con sus imágenes y color a un mundo de fantasía y belleza.
También está el corazón de Real de Catorce, que refleja como principal elemento las minas que han sido testigo de la riqueza y el esfuerzo de sus habitantes.
Y en la escultura que representa a la Huasteca potosina, una calavera portando el tradicional Huipil, recuerda la riqueza cultural y la profunda conexión con las raíces de este lugar.
La instalación de estas esculturas es un tributo a la belleza y la diversidad de los Pueblos Mágicos de San Luis Potosí, y un llamado a descubrir y apreciar la riqueza cultural y natural de esta región.
Hasta el momento la dependencia estatal de turismo únicamente cuenta con 4 corazones de este tipo, Real de Catorce, Xilitla, Aquismón y Xilitla, los cuatro primeros pueblos mágicos del estado, faltando en la exposición el municipio de Tierra Nueva y Ciudad del Maíz.