Más Información
San Luis Potosí es un estado en el que puedes encontrar un gran número de actividades ecoturísticas como buceo, kayak, pesca y senderismo. Esta última es una de las más populares gracias a las grandes extensiones de áreas verdes con las que cuenta el estado.
En este contexto, te presentamos las zonas más populares en las que puedes desarrollar esta actividad.

Parque Nacional El Gogorrón
El Parque Nacional El Gogorrón, ubicado a unos 45 km al sur de la capital potosina, destaca por sus formaciones rocosas y paisajes semidesérticos. Ofrece diversas rutas de senderismo, desde caminatas fáciles hasta ascensos más desafiantes, aptos para caminantes de todos los niveles, familias y quienes buscan una experiencia cercana a la naturaleza.
El parque también cuenta con áreas de picnic, un lago artificial y un centro de visitantes, convirtiéndolo en un excelente destino para disfrutar del aire libre.

Sierra de Álvarez
La Sierra de Álvarez, ubicada en el municipio de Villa de Zaragoza, al sur de la capital potosina, ofrece paisajes boscosos y una rica biodiversidad.
En esta Área Natural Protegida, se pueden recorrer senderos que atraviesan bellos parajes, como “Las Rusias”, “El Milagro” y “San Francisco”, rodeados de bosques de pinos, encinos y eucaliptos, junto a tranquilos arroyos. Estos caminos son aptos para senderistas de todos los niveles.
Además del senderismo, se pueden practicar actividades como ciclismo de montaña y escalada, convirtiéndola en un destino ideal para quienes buscan un entorno natural y sereno, así como para los amantes de la fotografía de naturaleza.

Real de Catorce
Ubicado al norte de San Luis Potosí, este municipio ubicado en el altiplano potosino es un excelente punto de partida para explorar el desierto y las montañas de los alrededores.
Te interesa: La pirámide que quedó atrapada en una escuela en la Huasteca potosina
Las rutas de senderismo en esta zona son variadas y ofrecen vistas panorámicas impresionantes. De acuerdo con AllTrails entre las rutas más populares se encuentran en “El Cerro del Quemado”, “Cerro Grande” y “El Pueblo Fantasma de Real de Catorce”, por mencionar sólo algunas.
Además del senderismo, Real de Catorce cuenta con una rica historia minera y una arquitectura colonial encantadora.
San Luis Potosí ofrece una gran diversidad de opciones ecoturísticas que permiten a los visitantes disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor. Desde el senderismo en áreas variadas, el estado es un destino ideal para quienes buscan conectarse con la naturaleza, explorar paisajes únicos y practicar actividades al aire libre.
Cada una de estas zonas resalta no sólo por su belleza natural, sino también por su potencial para ofrecer experiencias inolvidables, tanto para quienes buscan un paseo tranquilo como para los aventureros más exigentes.