Más Información
En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer (8M), la colectiva Brújulas en la Ciencia y el Arte organizó su segundo encuentro, con el objetivo de acercar a las mujeres a estos estudios que históricamente les han sido negados.
“Se me hace muy bonito que puedan asistir niñas y adolescentes, que les sirva como de inspiración para que haya ese empuje, para abrir estos espacios al público en general, porque de repente los proyectos científicos se quedan solo en centros de investigación.”, comentó Anahí Cruz en el Encuentro de Mujeres en la Ciencia y el Arte.
El miércoles 6 de marzo se llevará a cabo la charla con la bióloga influencer Dulce Díaz de “Pregúntale al Biólogo”, a las 5 de la tarde en la Sala de Conciertos Flavio F. Carlos en el Teatro de la Paz. Asimismo, este mismo día, se tendrá un conversatorio de “Maternidad en la Literatura Contemporánea escrita por mujeres”, a las 7 de la noche en la Biblioteca Central del Estado, impartido por Andrea Robledo.
Lee: Rumbo al 8M: UASLP alista Jornada Radiofónica para mujeres potosinas
Mientras tanto, el jueves 7 de marzo habrá una charla sobre desafíos y oportunidades para las mujeres indígenas, a las 6 de la tarde en la Biblioteca Central del Estado. El viernes 8 de marzo a la 1 de la tarde, se tendrá el conversatorio “Mujeres pioneras de la ciencia y el arte” en el Museo Leonora Carrington y una charla de menstruación consciente en el centro de Rehabilitación Suspiros de Vida, a las 5 de la tarde.
Por último, el sábado 9 de marzo a las 4 de la tarde se expondrá el “Trabajo digno en casa: migración y derechos laborales” con mujeres migrantes en la Casa del Migrantes.
Además, se llevará a cabo un conversatorio de “Mujeres protagonistas en la ciencia y el arte” en el Museo de la Máscara a las 6 de la tarde y, para finalizar, llevarán asesoría legal y psicológica a mujeres y niñas de la Sierra de Álvarez, el domingo 10 de marzo.
Te interesa: 8M: Cineteca Alameda presenta ciclo directoras en el cine mexicano