Cuando el ferrocarril aún imperaba en México, la capital de San Luis Potosí fungía su labor de conectar gran parte del territorio mexicano, debido a su ubicación en el centro del país.

Donde ahora se encuentra el Museo del Ferrocarril “Jesús García Corona” se ubicaba el recinto de Ferrocarriles Nacionales de México, lugar donde miles de pasajeros se transportaban por medio de los trenes a distintos destinos del país.

Las vías férreas anteriormente se podían visualizar en lo que ahora se usa como bahía de camiones urbanos; sin embargo, aún se pueden observar algunas de estas vías en la parte posterior del Museo del Ferrocarril.


Historia del Museo del Ferrocarril

El edificio de Ferrocarriles Nacionales de México se creó en 1942 en la capital de San Luis Potosí. Antes, el tren se tomaba en otro sitio de La Alameda, a un costado de la Biblioteca Municipal.

Según se señala en el sitio oficial del Museo del Ferrocarril “Jesús García Corona”, esta nueva estación de pasajeros fungió hasta el año de 1997 cuando desaparecieron los Ferrocarriles Nacionales Mexicanos y, en consecuencia, el transporte de pasajeros en todo el país.

Fue hasta el 12 de agosto del 2009 que, por decreto del Gobierno del Estado de aquella época, que este recinto histórico se ocupara para crear un museo que conservaría y preservaría la cultura e historia ferroviaria tanto de San Luis Potosí como de México.

Qué puedo encontrar en el Museo del Ferrocarril

El Museo del Ferrocarril “Jesús García Corona” se encuentra a un costado de la Alameda Juan Sarabia, lugar donde actualmente miles de personas buscan tomar o bajarse de sus rutas de transporte día con día.

El edificio se trata de una construcción pintada de color naranja, construida al estilo Art Decó por el arquitecto Manuel Ortiz Monasterio. En su exterior, se puede visualizar los vestigios de una locomotora de vapor, la cual, antes se encontraba exhibida en otro punto de la Alameda.

Mientras que, en su interior, se pueden hallar algunas exposiciones permanentes que muestran un poco de la historia de México y de la cultura del ferrocarril. Algunas de las salas son: la Arqueología de un Monumento Sonoro: El Himno Nacional Mexicano, Carros Campamento, Murales, Maqueta Monumental “Louis Laurent Jannin”, Maqueta “Chato y Choco”, la exposición de los Vagones, así como el trenecito escénico, con el que se puede hacer un recorrido en la periferia del recinto.


Además, el Museo suele tener algunas exposiciones temporales, presentaciones artísticas o se usa para mercaditos locales.

Costos y horarios del Museo del Ferrocarril

La entrada general para el Museo del Ferrocarril “Jesús García Corona” es de 40 pesos mexicanos. Para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, el costo es de 30 pesos.

La entrada al tren escénico es de 30 pesos, con la entrada general son 60 pesos. Los menores de cinco años no pagan boleto.

Google News

TEMAS RELACIONADOS