San Luis Potosí se prepara para vivir una Semana Santa llena de fervor, color y tradición con una variada agenda cultural y religiosa en sus pueblos mágicos, desde procesiones solemnes hasta festivales de danza y huapango, la entidad ofrece experiencias inolvidables para visitantes y habitantes por igual.

Real de Catorce: semana cultural con alma

Del 11 al 20 de abril, Real de Catorce vivirá su tradicional Semana Cultural, que arranca el Viernes de Dolores, a las 3:00 de la tarde, con una procesión con la imagen de la Virgen de los Dolores, partiendo del templo de La Purísima Concepción rumbo a Dolores Trompeta.

Posteriormente, se inaugura una exposición del altar de la Virgen de Dolores en el Centro Cultural y se celebra una misa en la Exhacienda Dolores Trompeta.

El día 12, a las 7:00 de la tarde, se proyectará la película "Hijo de Dios"; el día 13, a las 11:00 de la mañana, habrá bendición de ramos y celebración eucarística.

El día 16, a las 5:00 de la tarde, se representará la expulsión del templo y a las 7:30 de la tarde se proyectará la película María.

El Jueves 17 de abril a las 6:00 de la tarde se celebra la Cena del Señor y a las 9:00 de la noche la Última Cena será representada en la calle Lanzagorta.

El día 18, se escenificará el juicio ante Pilatos y Herodes a las 10:00 de la mañana, seguido de un viacrucis viviente y la Procesión del Silencio a las 8:00 de la noche. Ese mismo día a las 9:00 de la noche en el Palenque Municipal albergará una noche bohemia.

El día 19, a las 10:00 de la mañana se bendecirá el fuego nuevo en la plaza principal y el día 20, a la 1:30 de la tarde se realizará el desfile de los siete diablos y la quema de Judas en el Centro Cultural.

Semana Santa en Real de Catorce, SLP. Foto: Especial
Semana Santa en Real de Catorce, SLP. Foto: Especial

Aquismón: danza, fe y huapango en la Huasteca

El 17 de abril, el Pueblo Mágico de Aquismón presentará al grupo de cuerdas, danza infantil de Tascam y al ensamble Melqueadas, en la plaza principal.

El día 18, habrá meditación de las Siete Palabras a las 10:00 de la mañana, seguido de un recorrido de los diablos y a las 7:00 de la tarde la Procesión del Silencio en el Centro Histórico de Aquismón; al término habrá espectáculos folclóricos.

El día 19, los grupos folclóricos regresan a las 7:00 de la tarde y la tradicional "huapangueada" será a las 9:00 de la noche.

Pueblo Mágico de Aquismón, SLP. Foto: Especial
Pueblo Mágico de Aquismón, SLP. Foto: Especial

Ciudad del Maíz: cultura y devoción en cada rincón

Ciudad del Maíz iniciará con el altar de Dolores en el kiosco del Jardín Hidalgo, desde el 11 de abril,

El día 12, será el arranque operativo de Semana Santa con eventos artísticos en la plaza principal.

El día 13, se celebrará el Festival de Huapango y del 14 al 16 habrá una exposición artesanal de 9:00 de la mañana a 10:00 de la noche en la plaza principal.

El día 17 a las 7:00 de la tarde, se escenificará el lavatorio de pies, la Última Cena y la representación de la Pasión de Cristo.

El día 18, a las 3:00 de la tarde se escenificará el viacrucis viviente, que recorrerá la Villa de San José y a las 7:30 de la tarde será la Procesión del Silencio.

El día 19, el Diablo Mayor será elegido en un concurso nocturno, y el día 20, desde las 7:00 de la tarde habrá festival en la Concha de la Villa, evento gastronómico, quema de monos y noche cultural.

Semana Santa en Santa María del Río, SLP. Foto: Especial
Semana Santa en Santa María del Río, SLP. Foto: Especial

Santa María del Río: solemnidad y tradición

El día 13 de abril, a las 8:30 de la mañana habrá peregrinación y bendición en los campos del EFA de Santa María de Río.

El 17, se colocará un altar monumental al Santísimo Sacramento y se bendecirá el pan.

El 18, a las 9:00 de la mañana se realizará un viacrucis por las calles de la Estación y por la noche, la Procesión del Silencio en el Centro Histórico.

El sábado 19 será la vigilia pascual y el domingo 20, la misa de encuentro en la plaza principal.

Semana Santa en Santa María del Río, SLP. Foto: Especial
Semana Santa en Santa María del Río, SLP. Foto: Especial

Xilitla: folclor internacional y pasión escénica

Xilitla celebrará del 11 al 13 el Sexto Festival Internacional de Folclor en sus plazas principales en dónde diversos grupos demostrarán su talento.

El día 18, a las 8:00 de la noche tendrá lugar la Procesión del Silencio por el Centro Histórico y el día 19 se presentará la tradicional obra Jesucristo Superestrella, una de las más esperadas del año.

En el Pueblo Mágico de Tierra Nueva situado a 40 minutos de la capital potosina, aún no se emite el cartel de actividades que se estarán desarrollando durante esta Semana Santa.

Google News

TEMAS RELACIONADOS