En la cuenta de Instagram @mapoteca_mx se realizó un ejercicio para elegir a las placas de vehiculos más bonitas de México. El diseño de las placas de autos en San Luis Potosí (SLP) resultó una de las dos más votadas por los usuarios.

Las tablillas potosinas se quedaron en segundo lugar, sólo fueron superadas por las de Campeche y en tercer lugar se colocaron las de Zacatecas.

La encuesta o votación estuvo disponible del 18 al 22 de diciembre.

Placas de auto en San Luis Potosí, entre las más bonitas de México
Placas de auto en San Luis Potosí, entre las más bonitas de México

El diseño de las placas de auto en SLP destacan por su color verde y al homenaje que realiza a los espacios más representativos de las diferentes regiones del Estado.

Aparecen elementos como el túnel Ogarrio en el Pueblo Mágico de Real de Catorce y las majestuosas cascadas de la Huasteca potosina.

También aparecen otras figuras representativas de la Región Media y del Centro.

Algo importante es que en la actual administración se decidió entregar las placas de manera gratuita a todos los automovilistas.

¿Dónde tramitar las placas de auto en SLP?

El Gobierno Estatal sostuvo que se podrá realizar el trámite en las 39 Oficinas Recaudadoras de todo el Estado. En el módulo Elektra de la calle Hidalgo #565 en el Centro Histórico, se pueden tramitar placas de motocicletas nuevas.

La atención a los propietarios es de 8 de la mañana a 6 de la tarde en Recaudadoras de Soledad, Ciudad Valles, Matehuala, Rioverde y en las de mayor demanda de la capital. En el resto el horario es de 8 de la mañana a 3 de la tarde.

Además, estableció un programa con unidades móviles de la Secretaría de Finanzas (Sefin). Los funcionarios recorren los municipios en las cuatro regiones del Estado con la finalidad de facilitar los trámites a las y los potosinos, y  puedan obtener sus licencias de conducir y placas gratuitas.

Deberán programar su cita en el módulo de su preferencia, por medio de la página: www.slpfinanzas.gob.mx/citas.

Las placas para discapacidad y ómnibus estarán disponibles a partir de enero 2022.

Con las placas se entregará también la tarjeta de circulación y calcomanía (engomado) de manera gratuita.

Requisitos para obtener las placas gratuitas en San Luis Potosí

Esta primera fase del canje de placas gratuitas está dirigido a:

  1. Vehículos nuevos y cambio de propietario de menos de 500 mil pesos con placas de San Luis Potosí.
  2. Propietarios de remolques, motocicletas y motonetas hasta de 350 c.c. de cilindro.

Un requisito importante para obtener las placas gratuitas en San Luis Potosí es que los propietarios cubran los adeudos con el fisco estatal de sus vehículos inscritos en el padrón vehicular estatal.

Placas de auto en San Luis Potosí, entre las más bonitas de México
Placas de auto en San Luis Potosí, entre las más bonitas de México

Documentos a presentar por tipo de vehiculo

Los requisitos a presentar para obtener las placas gratuitas en San Luis Potosí (todos en formato original y copia) serán los siguientes:

Alta de vehículo nuevo

  1. Factura simple sin valor
  2. Identificación oficial del propietario de la unidad (INE, Pasaporte o Licencia de Conducir)
  3. Clave Única de Registro de Población, Personas Físicas (CURP)
  4. Comprobante de domicilio (agua, luz, teléfono, cable, predial, gas natural o estado de cuenta bancaria), no mayor a 2 meses de antigüedad
  5. Formato de Alta para Registro Vehicular: con los datos y firmas correspondientes, disponible para descargar en www.slpfinanzas.gob.mx

En los siguientes casos será necesario agregar:

Personas con discapacidad

  1. Certificado de Discapacidad expedido por el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (C.R.E.E.).

Personas Morales:

  1. Constancia de Situación Fiscal del SAT
  2. Identificación oficial del representante legal

Servicio Público Local:

  1. Oficio de Autorización de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado

Cambio de propietario (con placas de auto en SLP)

  1. Factura original
  2. Identificación oficial del propietario de la unidad (INE, Pasaporte o Licencia de Conducir)
  3. Clave Única de Registro de Población (CURP)
  4. Comprobante de domicilio (agua, luz, teléfono, cable, predial, gas natural o estado de cuenta bancaria). No mayor a 2 meses de antigüedad
  5. Tarjeta de circulación
  6. Ambas placas metálicas: delantera y trasera
  7. Formato de Alta para Registro Vehicular: con los datos y firmas correspondientes, disponible para descargar en  www.slpfinanzas.gob.mx

En tanto, para vehículos refacturados habrá que agregar:

  1. Copia simple de la factura primaria

Placas de vehículos antiguos:

  1. Certificado de originalidad de la Asociación de Autos Antiguos de San Luis Potosí

Vehículos de procedencia extranjera:

  1. Título de propiedad
  2. Pedimento de importación

En caso de no presentar ambas placas:

  1. Presentar acta Administrativa expedida por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí vigente.

Además de los documentos adicionales en caso de discapacidad, personas morales y servicio público local, antes mencionados. El programa de placas gratuitas en San Luis Potosí estará vigente todo el 2022.

Google News

TEMAS RELACIONADOS