Más Información
El nuevo municipio de San Luis Potosí, Villa de Pozos, es el lugar perfecto para escapar de la rutina y sumergirte en un ambiente relajado lleno de historia, cultura y belleza natural.
Aunque este municipio está en pleno crecimiento, su alma sigue siendo la de un pueblo tradicional, donde sus calles te llevan a un viaje del pasado con sus encantadores edificios coloniales y sus coloridas casas que cuenta la historia de generaciones.
Aquí te contamos qué puedes hacer en este encantador pueblito potosino:
Lee más: Nazarenos, centuriones, vírgenes y más, los rostros que dan vida a la Procesión del Silencio en SLP
Visitar la Iglesia de San Francisco
Es uno de los edificios más representativos del municipio y es de gran significado para los habitantes de la región.

Su fachada se encuentra adornada con elementos de barroco y neoclásico, lo que le da un aire solemne y tradicional. Sin duda lo debes visitar para adentrarte en la devoción del pueblo y en la belleza de su arquitectura. Tiene cristos de más de 150 años que han pasado de generación en generación.
En es misma zona te encontrarás con el Jardín Principal, un lugar emblemático que está dividido en cuatro jardines, uno por cada cuartel. No olvides tomar fotografías en este pequeño lugar encantador.

Lee también: Vive la experiencia de ser apicultor en Villa de Reyes, SLP, y conoce de cerca la gran labor de las abejas
Ecoturismo
En los alrededores de este municipio encontrarás muchas áreas para practicar senderismo y disfrutar de la naturaleza, especialmente ranchos que ofrecen actividades como paseos a caballo y recorrido en cuatrimotos.
Con estos paseos podrás explorar los rincones de la región y ser testigo de vistas únicas en contacto con la vegetación y animales.
Centro Histórico
Visitar el Centro Histórico es una parada obligatoria ya que conserva el encanto de un pueblo tradicional sin perder su esencia.
Es un lugar muy tranquilo, donde se puede admirar la arquitectura y experimentar la cultura local en su máxima expresión. Sus calles con casas de colores vibrantes hacen un ambiente cálido y acogedor.
Caminar entre sus calles te permite observar los detalles de sus fachadas de ladrillo, puertas y ventanas de madera que reflejan la historia del lugar.
Disfrutar de la Gastronomía Local
Cada fin de semana las calles de este municipio se llenan de familias que buscan degustar de la deliciosa comida potosina de este pueblo.
Te recomendamos probar la jugosa y rica arrachera del restaurante “La Villa de Marcos Ovalle”.
Otro de los platillo tradicionales es la barbacoa de borrego que va acompañada de un consomé de garbanzos, y puedes visitar el lugar tradicional “El gran borrego de oro".