En un rincón de la Huasteca Potosina se ubica el colorido y pintoresco pueblo , un lugar lleno de vida y tradición que se refleja en sus edificios, casas, calles y gastronomía.

Si planeas visitar pronto este encantador pueblo, aquí te decimos que ver y hacer para que aproveches al máximo tu viaje:

Pueblito de Axtla de Terrazas. Foto: Herbolaria Beto Ramon Matriz Huasteca
Pueblito de Axtla de Terrazas. Foto: Herbolaria Beto Ramon Matriz Huasteca

Visitar el Castillo de la Salud

Este castillo de colores vibrantes y diseño surrealista refleja la cultural local de sus habitantes. Es un santuario de salud rodeado de vegetación exuberante de la Huasteca que crea un ambiente de bienestar.

Lee más:

Fue construido en 1974 por Beto Ramón, un indígena Nahua que heredó y dejó plasmados sus conocimientos de la medicina tradicional y la herbolaria en este castillo.

Puedes recorrer las mágicas instalaciones mientras conoces sobre el uso de las plantas y sus beneficios en la salud.

Castillo de la Salud. Foto: Herbolaria Beto Ramon Matriz Huasteca
Castillo de la Salud. Foto: Herbolaria Beto Ramon Matriz Huasteca

Además, el diseño de su construcción está inspirada en los pasajes de la Biblia, como la Torre de Babel y el Arca de Noé, por lo que no te puedes perder de visitarlo.

Axtla de Terrazas. Foto: Herbolaria Beto Ramon Matriz Huasteca
Axtla de Terrazas. Foto: Herbolaria Beto Ramon Matriz Huasteca

Gastronomía que no encontrarás en otro lugar

La comida en este pueblito es algo que no encontrarás en otro lugar, ya que los platillos tienen una sazón huasteca única.

Lee también:

Platillos en Axtla de Terrazas. Fotos: San Luis Potosí Turismo y @Axtla Místico
Platillos en Axtla de Terrazas. Fotos: San Luis Potosí Turismo y @Axtla Místico

Aquí encontrarás deliciosos bocoles pintos que le pueden agregar queso, huevo, chorizo o frijoles, así como tamales de frijol y mole que te robarán el corazón.

También podrás probar sus enchiladas, de las que cuentan con una gran variedad como verdes, rojas, de ajonjolí y enchorizadas.

Y no te vayas a ir sin degustar el patlache, un rico tamal ancestral con pollo entero horneado en tierra.

Por último, te aconsejamos probar la comida en el mercado de San Carlos donde encontrarás diferentes platillos típicos de la Huasteca.

Axtla. Foto: Axtla Místico
Axtla. Foto: Axtla Místico

Calles en Axtla de Terrazas. Foto: Axtla Místico
Calles en Axtla de Terrazas. Foto: Axtla Místico

Semana Santa en Axtla de Terrazas

Al ser un pueblo que conserva sus raíces y tradiciones en Semana Santa llevan a cabo festividades como el próximo 18 de abril se realizará la representación del Vía Crucis que iniciará en la Parroquia Santa Catarina y el sábado 19 de abril se hace el recorrido Día Matrix.

El domingo 20 de abril se hará el Desfile de la Séptima edición de Danza Folclórica a las 5:30 de la tarde en la calle Juárez, donde habrá presentaciones de diferentes estados de la República.

Google News

TEMAS RELACIONADOS