Más Información
Con la participación de más de 29 compañías dancísticas de países como: Chile, Canadá, Inglaterra, Grecia y Sudáfrica, a nivel nacional y local, regresará la edición 44 del Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila Lópeza lazona metropolitana de San Luis Potosí.
Este tradicional festival con relevancia internacional, en donde participan artistas y creadores de todo el mundo, se desarrollará del 20 al 27 de julio en los recintos culturales y espacios públicos de la capital potosina y municipios que integran la zona metropolitana, con el objetivo de descentralizar el evento y acercar la danza a todos los públicos.
Hasta el momento la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí solo ha dado a conocer que durante estos siete días de fiesta, danza, música y color, se mostrará a las y los visitantes las técnicas corporales, ritmos y temas que destacan a nivel internacional, resaltando las raíces culturales y de danza que están arraigadas en el territorio potosino.
A partir del 20 de julio, se desarrollarán más de 48 actividades culturales, presentaciones de danza y talleres para promover la formación académica y profesional de las y los coreógrafos o apasionados de la danza que acudan al corazón de San Luis potosí para disfrutar del 44 festival.

¿Habrá premios en el Festival Internacional de Danza Lila López?
Al igual que en sus ediciones pasadas este 2024, se habilitaron tres convocatorias para para que las y los potosinos, además de mexicanos a nivel nacional puedan concursar en los certámenes: competencia de unipersonales “Lila López”, Concurso Nacional de Fotografía “Walter Reuter” y Premio al Trabajo Periodístico Dancístico “Dr. Luis Bruno Ruiz”, cuyas bases se pueden consultar a través de la página de la https://slp.gob.mx/secult/Paginas/Inicio.aspx