Ubicado en la región centro del estado, a 72 kilómetros de la capital de San Luis Potosí, se encuentra Tierra Nueva; un municipio que en 2023 se unió a la lista de Pueblos Mágicos del estado.

Este Pueblo Mágico destaca por su riqueza cultural, histórica y natural. Con una tradición artesanal que lo distingue a nivel nacional, este destino ofrece una experiencia única para los viajeros que buscan una combinación de historia, aventura y gastronomía.

Foto: Palomo Hats.
Foto: Palomo Hats.

¿Qué hay en Tierra Nueva?

Los principales atractivos de Tierra Nueva son la producción artesanal de sombreros de palma y la extracción y uso de la laja roja “sangre de pichón”. Una piedra que ha sido trabajada por los habitantes de la región desde 1900.

Lee más:

Los amantes de la naturaleza pueden recorrer las Sierras del Divisadero, La Ciénega y El Camarón, ideales para el senderismo, trekking y camping. Asimismo, el cerro de León ofrece espectaculares vistas panorámicas para los entusiastas de la fotografía.

Para quienes disfrutan de las actividades acuáticas, la presa La Muñeca es un punto clave, ya que permite practicar pesca deportiva, motonáutica y paseos en lancha. Además, en sus aguas se realiza el Torneo de Pesca Deportiva de Tierra Nueva, un evento anual que atrae a competidores de distintas partes del país.

El centro del pueblo conserva su encanto colonial con calles empedradas y la histórica parroquia de San Nicolás Tolentino, santo patrono del pueblo, donde los visitantes pueden admirar su arquitectura y disfrutar de un paseo por el jardín Hidalgo.

Te interesa:

Foto: Especial.
Foto: Especial.

Presa La Muñeca: un pueblo bajo el agua

Una de las obras que más llama la atención en relación con Tierra Nueva es la construcción de la presa La Muñeca, ubicada a 6 kilómetros de la cabecera municipal, fue hecha con el objetivo de captar agua para la región.

Su desarrollo inició en la década de los 60 en un territorio conocido como Vigas, un pueblo que fue desalojado para dar paso a la construcción de la presa. Este pueblo quedó sepultado bajo los 31.1 millones de metros cúbicos que recauda la presa.

Sin embargo, aún es posible disfrutar de los restos de lo que fue el pueblo de Vigas. Cuando la marea baja se pueden ver las estructuras de algunos corrales, la torre de la parroquia y algunas otras edificaciones propias de esa década.

Lee más:

Además, este cuerpo de agua ofrece un entorno natural único y diversas actividades recreativas entre las que destacan la pesca deportiva (sin redes), senderismo entre paisajes semidesérticos y aprovechar las zonas recreativas con palapas, asadores y cabañas en renta. ¿De dónde viene el nombre de esta presa? De un cerro cercano, cuya forma recuerda a una figura femenina.

Foto: Visita San Luis Potosí.
Foto: Visita San Luis Potosí.

Festividades y tradiciones que enriquecen el turismo

Tierra Nueva es un destino donde la cultura y la tradición están presentes en cada rincón. Su Feria Regional (FERETI), celebrada entre finales de agosto y principios de septiembre, es una de las festividades más importantes de la región.

Durante estos días, el pueblo se llena de música, danzas tradicionales, pirotecnia, jaripeos y actividades religiosas en honor al santo patrono del pueblo.

Otras festividades relevantes incluyen la Fiesta de la Santa Cruz, 2 y 3 de mayo, y las celebraciones en los seis barrios de la cabecera municipal, donde los visitantes pueden disfrutar de peregrinaciones, danzas y ferias gastronómicas con platillos típicos como tamales, atole, enchiladas huastecas y gorditas de maíz fritas rellenas con carne de puerco. Además de dulces típicos como melcocha de tuna, mermelada de tuna y dulce chilacayote.

Te interesa:

Además, el barrio del Señor de la Piedad es un sitio ideal para adquirir artesanías hechas por manos terranovenses, como piezas de barro, madera, laja, mieles de abeja y agave, así como textiles y talabartería.

Tierra Nueva es, sin duda, un destino emergente en el turismo de San Luis Potosí que combina tradición, aventura y naturaleza. Ya sea explorando sus paisajes, participando en sus festividades o degustando su gastronomía, este Pueblo Mágico promete una experiencia inolvidable para quienes buscan conocer la esencia de México.

Google News

TEMAS RELACIONADOS