La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)se ha convertido en referente internacional al ser la única casa de estudios de América Latina en ofrecer la Licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud a través de la Facultad de Medicina.

El doctor Fernando Díaz Barriga Martínez, investigador de la UASLP, indicó que la importancia de esta licenciatura radica en que las y los egresados se encuentran preparados en hacer frente a las tres crisis que afectan a la población en general el cambio climático, la contaminación y la pérdida de la biodiversidad, como la escasez del agua en la capital potosina.

“Estamos formando estudiantes con una visión horizontal transdiciplinaria participando en proyectos relacionados con la sobrevivencia del ser humano”, precisó Fernando Díaz.

A través del programa se busca que quienes egresan de la máxima casa de estudios de San Luis Potosí cuenten con las herramientas necesarias para ofrecer una respuesta y soluciones al país y el planeta por las condiciones climatológicas que se viven en el mundo.

“Somos colaboradores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y esta licenciatura ha sido reconocida como la generación de un nuevo profesional de salud en una institución de salud humana. La UASLP formó la identidad de este nuevo profesionista”, destacó el investigador, en referencia a que a partir de este mes de enero, la UASLP abrirá la convocatoria para el proceso de selección de aspirantes para el ciclo escolar 2024-2025.

Google News

TEMAS RELACIONADOS