Desde el 2018, Yoliztli Sánchez, artista potosina y curadora, comenzó a desarrollar un proyecto al que llamó “V de Venus”, que funciona como una plataforma digital y presencial para dar a conocer el trabajo creativo de las mujeres potosinas que se dedican al arte.

La importancia de la creación de V de Venus radica en que es una de las primeras plataformas en el estado y a nivel nacional que le han dado voz y un espacio de presencia a las creadoras locales y también nacionales, a quienes no les suelen abrir oportunidades para exponer sus trabajos si no son fechas como el 8M con el Día Internacional de la Mujer o el 25N, Día Internacional de al Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Durante cinco años consecutivos, Yoliztli ha hecho crecer una base de datos en el que se encuentran diferentes creadoras potosinas, veteranas o nuevas en el mundo del arte, a quienes se les llama a participar desde sus disciplinas artísticas en las diferentes temáticas que acuerdan para hacer las exposiciones.

“V de Venus”, el proyecto cultural que arropa y difunde el trabajo de artistas potosinas
“V de Venus”, el proyecto cultural que arropa y difunde el trabajo de artistas potosinas

Foto de Lucía Ges

Aunque la base de datos ya es amplia y ha agregado a mujeres creadoras de todo el país, al inicio Yoliztli comenzó a tejer la red a través de sus compañeras, amigas o conocidas artistas, desde pintoras, escultoras, fotógrafas, muralistas, entre otras.

“Hay que tener presente que las mujeres somos artistas y creadoras a lo largo de todo el año”, comentó Yoliztli Sánchez.

Una de las más recientes creaciones que realizaron las artistas que integran “V de Venus”, es la exposición llamada “Naturaleza Muerta” en donde a través de la mirada femenina, las creadoras expresan con sus representaciones artísticas situaciones cotidianas que pueden atravesar todos los seres humanos, pero partiendo del concepto de la naturaleza muerta, que en la antigüedad era representado principalmente por hombres.

Para Yoliztli, la curaduría de “Naturaleza Muerta”, parte de un concepto muy abierto en el que los hombres representaban cómo era para ellos el mundo a través de sus habilidades, por lo que en el marco del 8M era importante hacer la perspectiva femenina del mundo a través del ojo creativo y los sentimientos de las artistas mujeres.

Una de las obras que integran esta exposición, a cargo de la artista y coordinadora del área de Artes Visuales del Instituto Potosino de Bellas Artes, Alaide Peña, refleja a través de su cuadro en pintura titulado “Naturaleza Femenina”, cómo se define en el mundo la naturaleza femenina, la cual es abordada desde diversas imágenes del Hinduismo y deidades del oriente que representan la fuerza femenina y protectora de la naturaleza.

“V de Venus”, el proyecto cultural que arropa y difunde el trabajo de artistas potosinas
“V de Venus”, el proyecto cultural que arropa y difunde el trabajo de artistas potosinas

Foto: Celeste Vélez

“Mi imagen es como una especie de diosa de la guerra que retoma esa naturaleza femenina (…) es un gusto poder exponer junto a estas artistas que respeto mucho y es una oportunidad muy linda de poder exponer en este contexto”, precisó Alaide Peña.

En la exposición “Naturaleza Muerta” participan: Lucia Ges, de Guadalajara; Yunia Duarte, de Guanajuato. Así como las artistas potosinas: Araí Franco, Alaide Peña, Ana Lucía Salinas, Celeste Vélez, Gema López, Iveth Gasca, Guadalupe López, Melisa Salazar, Mónica Hernández, Sandra Ramírez, Viridiana, Diana padilla, Wendolin Contilla, y Yoliztli Sánchez.

Los trabajos de las artistas potosinas y de otros estados que participan en V de Venus se pueden conocer a través de las redes sociales del proyecto cultural, así como en la exposición que se abrirá al público a partir del 9 de marzo en el Instituto Potosino de Bellas Artes, en donde se darán a conocer piezas de “Naturaleza Muerta”.

“V de Venus”, el proyecto cultural que arropa y difunde el trabajo de artistas potosinas
“V de Venus”, el proyecto cultural que arropa y difunde el trabajo de artistas potosinas
Google News

TEMAS RELACIONADOS