Más Información
Las comparsas de San Luis Potosí, la música y el colorido de la muerte de la Huasteca potosina se apoderaron de las calles y miradas de transeúntes en la ciudad de Zacatecas, tras llevar al estado vecino una muestra de la máxima fiesta de los muertos: Xantolo.

Potosinas y potosinos pusieron en alto al estado, tras acercar a los zacatecanos una muestra de la cultura y las tradiciones que se viven en San Luis Potosí, así como alegrar a los visitantes del estado de Zacatecas con la música y alegría de huehues, desfile mojigatas, máscaras monumentales y el magno desfile de Día de Muertos que tuvo lugar este martes.
Lee también: Con el arte de la cartonería, dan vida a las catrinas monumentales de SLP
En la representación para descentralizar las fiestas del “Xantolo se Vive en tu Ciudad” y difundir las costumbres de la región Huasteca, participaron hombres y mujeres potosinas de municipios como: Ébano, Tanquián de Escobedo, San Martín Chalchicuautla; además de representantes musicales Trío Santuario Huasteco, Trío Cantores del Potosí y el Ballet Folclórico Media Luna de Rioverde.
La propuesta para llevar Xantolo a Zacatecas se realizó por parte de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí y del gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, con el objetivo de proyectar al estado a nivel nacional y el próximo año a nivel internacional al acercar el Xantolo se vive en tu ciudad hasta países como España y Francia.

El Festival de Xantolo continuará en la zona metropolitana hasta el 2 de noviembre, con diversas actividades para seguir viviendo las representaciones culturales que tenemos en el estado y que nos identifican como mexicanos.
Que no se te pase: Elementos que NO pueden faltar en el altar de Día de Muertos