Más Información
San Luis Potosí estará presente en uno de los eventos más importantes dedicados a la flora: el Festival Internacional de la Orquídea 2025, que se llevará a cabo del 11 al 20 de abril en el Pueblo Mágico de Coatepec, Veracruz.
En esta edición, Xilitla será el invitado de honor, resaltando su diversidad de orquídeas y su papel clave en la producción de vainilla, una de las aportaciones más valiosas de México al mundo.
La presentación oficial del festival se realizó este martes, con la participación de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí, Yolanda Cepeda Echavarría, el Presidente Municipal de Xilitla, Óscar Márquez, y el Presidente de la Canaco Xalapa, Carlos Luna Gómez.
Durante el evento, se destacó la importancia de la orquídea en la cultura mexicana y la relevancia de Xilitla como uno de los municipios con mayor biodiversidad de esta especie en el país.
Lee: Descubre la hacienda La Ventilla, un tesoro histórico en Villa de Reyes, SLP
Xilitla, tierra de orquídeas y vainilla
Xilitla es un paraíso para los amantes de la naturaleza, gracias a su clima húmedo y su ubicación en la Huasteca potosina ya que alberga una gran variedad de orquídeas endémicas, muchas de ellas poco conocidas fuera de la región.
Además, es una zona clave en la producción de vainilla, conocida como “la orquídea que perfuma al mundo”.
“La participación de Xilitla en este festival es una oportunidad para mostrar al mundo la riqueza natural de San Luis Potosí. Nuestra tierra es hogar de especies únicas y queremos que los visitantes descubran su belleza”, señaló Óscar Márquez, alcalde de Xilitla.
El festival contará con un espacio especial dedicado a Xilitla, donde se exhibirá la amplia diversidad de orquídeas que crecen en sus bosques, así como la historia y los procesos de producción de la vainilla, un producto que ha sido utilizado desde tiempos prehispánicos y que sigue siendo uno de los más cotizados a nivel mundial.
Actividades para toda la familia en Veracruz
El Salón de eventos Texin, en el corazón de Coatepec, será la sede del festival, donde los asistentes podrán disfrutar de una agenda repleta de actividades, con un costo de acceso de 50 pesos.
Entre las atracciones destacan:
- Exposición de orquídeas de distintas regiones del país.
- Talleres sobre el cultivo y conservación de la vainilla y las orquídeas.
- Conciertos y espectáculos culturales.
- Gastronomía con platillos elaborados con vainilla.
- Venta de artesanías y productos naturales.
- Conferencias impartidas por expertos en botánica y ecoturismo.
Una conexión entre dos Pueblos Mágicos
La unión entre Xilitla y Coatepec en este festival refuerza los lazos entre San Luis Potosí y Veracruz, dos estados con una gran tradición en el cultivo de la vainilla y la conservación de las orquídeas.
El evento no solo será una oportunidad para admirar la belleza de estas flores, sino también para fomentar el turismo y el intercambio cultural entre ambos destinos.

“El festival es una plataforma ideal para promover Xilitla como un referente del turismo ecológico y sostenible en México”, concluyó Yolanda Cepeda Echavarría, titular de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí.
Con esta participación, Xilitla reafirma su lugar como un tesoro natural y cultural, listo para cautivar a los visitantes con su encanto y biodiversidad.