');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
San Luis Potosí se encuentra en cuarto lugar nacional con mayor población de 18 años o más que ha sido víctima de actos de corrupción con un 16.7 por ciento, de acuerdo con la más reciente encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Esta cifra es superior a la media nacional que es de 14.6 por ciento.
San Luis Potosí se encuentra solo por debajo de entidades como Ciudad de México, Quintana Roo y Morelos, que tienen porcentajes de población encuestada víctimas de corrupción por encima del 17 por ciento.
La gráfica destaca que entre 2015 y 2017, la prevalencia de actos de corrupción se elevó en dos puntos porcentuales, pues en el 2015 la media nacional fue de 12.6 por ciento.
También destaca que de 2013 a 2015 el porcentaje de crecimiento de los actos de corrupción creció sólo en .5 décimas.
Al respecto, la organización Ciudadanos Observando señala que ante los resultados es lamentable que a nivel estatal el Sistema Anticorrupción no funciona.
Un aspecto importante en el combate a la corrupción es la denuncia. Sin embargo, en 2017, 82.6 por ciento de la población a nivel nacional que sufrió algún acto de corrupción no denunció el delito.
Hay variaciones entre entidades: Quintana Roo, Colima y Michoacán son las entidades con las mayores tasas de denuncia, con 38.7, 30.4 y 26.8 por ciento de víctimas que dieron cuenta a las autoridades, respectivamente, destacó la organización civil.
maria.medrano@clabsa.com.mx