');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
El titular de la Oficialía Mayor del gobierno del estado, Elías Pesina Rodríguez informó que tras unas largas y complejas negociaciones ya se pudo llegar a un acuerdo con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (SUTSGE), para que todos los burócratas estatales sindicalizables puedan beneficiarse con un 4 por ciento de aumento salarial y un .4 por ciento en prestaciones.
El funcionario comentó “quedamos en un 4 por ciento más otro piquito de prestaciones de entre .3 y .4 por ciento, el cual será aplicable para todos los trabajadores sindicalizables, estén o no en un sindicato, hay que recordar que también tenemos a trabajadores de base que han decidido no pertenecer a ningún sindicato”.
Recordó que de acuerdo a la ley, con el sindicato mayoritario que en este caso es el SUTSGE es la organización que tiene “mano” en las negociaciones con la parte patronal, por lo que los logros y beneficios que obtenga esta organización en automático aplican para todos los trabajadores ya sea de otros sindicatos o sin sindicato.
Pesina Rodríguez de igual forma expuso que cada año se llevan a cabo esta negociaciones con el sindicato mayoritario, por lo regular durante el primer trimestre el SUTSGE presenta su pliego petitorio y durante los meses siguientes se va desahogando punto por punto, dejando para al último el tema salarial que es lo más complejo y difícil de destrabar.
samuel.estrada@clabsa.com.mx
apl