Más Información
La organización “Cambio por San Luis” evidenció a autoridades estatales por el incumplimiento a una serie de acuerdos pactados para tratar de generar acciones encaminadas a la inseguridad, la atención de denuncias y actos de corrupción, luego de que el pasado 21 de febrero del año en curso, se habían realizado mesas de diálogo para tratar de comprometer acciones estratégicas, mismas que han quedado sin avances.
María Elena Mata, integrante de la asociación, señaló que entre los pactos que no se han llevado a cabo se encuentran los operativos de vigilancia en zonas conflictivas como: Satélite, Julián Carrillo y San Francisco; la instalación de cámaras de vigilancia; campañas de concienciación; mejoras en la capacitación y control de confianza de los elementos de seguridad; transporte público seguro; entre otras.
Además, Edwin Michel Hernández Piña, vocero de la organización junto a otros integrantes de la misma, así como miembros de la Asociación Fe y Esperanza, reclamaron al Ejecutivo la indefinición jurídica que prevalece en torno a la conformación de la Fiscalía General del Estado, ya que a pesar de que existen los nombramientos para las Fiscalías General, Anticorrupción y Electoral, no puede operar adecuadamente y no dan agilidad a las denuncias que son presentadas porque persiste en funcionamiento la ley que rige a la Procuraduría estatal, lo que genera tortuguismo e ineficiencia en los asuntos que deben desahogarse.
Finalmente, exigieron al Congreso del Estado que dé salida a la aprobación de la Ley Orgánica de la FGE, pues esto genera ambigüedad e ilegalidad y se incumplen los compromisos adquiridos por el ejecutivo en torno a los tiempos y la operatividad del nuevo marco.
apl