Debido a la llegada de grandes cadenas farmacéuticas a San Luis Potosí, al año hasta 80 farmacias tradicionales o boticas cierran sus puertas debido a que son insostenibles económicamente para los dueños, así lo considero el presidente de la asociación potosina de farmacéuticos, Horacio González Velarde.
"Los hábitos de consumo son los que han cambiado no sólo en San Luis Potosí sino a nivel nacional y mundial, todo ya se ve es mucho más práctico, compraste fórmula ya preparada que va destinada a muchísima gente y muchísimos males, todo eso que lo que se destila que ya que ya preparación y es insípido por el mismo crecimiento a la población".
Horacio González Velarde precisó que tan sólo en el centro histórico quedan en pie 4 boticas y droguerías tradicionales, las cuales aún venden algunas de sus fórmulas originales a clientes tradicionales, pero sin tener el impacto económico que desde un inicio tenían.
"Droguerías habrá dos o tres en la zona del mercado que es en donde todavía se consume este tipo de productos, la mayor parte de la gente consume el producto del medicamento de patente y alguna que otra droguería que no vende más que los preparados".
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño en San Luis Potosí Armando Reyes Sías señaló que incluso los negocios pequeños tradicionales de más de 80 años también han sufrido un declive económico, debido a la proliferación de grandes tiendas comerciales en el primer cuadro de la ciudad.
"Un centro comercial abarca de todos los giros y al final de cuentas las tienditas qué son diferentes giros son las que terminan porque no pueden sostenerse ante los grandes monstruos comerciales".
Los comerciantes coincidieron en señalar que el fin de estos negocios está llegando, debido a la falta de interés que muestran sus nuevos dueños o herederos los cuales deciden vender el negocio o las propias fincas ubicadas en el primer cuadro de la ciudad.