El pasado miércoles 16 de mayo, fue inaugurada la obra del puente a desnivel en avenida Himalaya en la capital potosina, obra que duró 6 meses, tuvo un costo de alrededor de 300 mdp y que promete agilizar el flujo de automóviles que se desplazan hacia o desde Plaza San Luis o la zona poniente de la ciudad.

Al respecto, Víctor Hernández del colectivo Pedaleando SLP y miembro de la La Coalición Movilidad Sostenible señaló a medios de comunicación que desde un inicio se criticó desde Pedaleando SLP que se trata de una obra centrada en las necesidades de los automovilistas, esto, sin pensar en peatones, ciclistas o usuarios de transporte público, como prioriza la pirámide de movilidad.

”Sigue esta vieja manera de hacer las cosas, de priorizar al automóvil”.

Asimismo, señaló que a su cuenta de Pedaleando SLP (donde recibe y publica reportes viales que vulneran los derechos de peatones, ciclistas, personas con discapacidad, etcétera) ha recibido varias denuncias en cuanto a esta obra, debido a que dejaron completamente de lado las necesidades de otras formas de movilidad.

“Lo que me han reportado a mi: algunos pasos peatonales que fueron eliminados, las banquetas quedaron en muy mal estado, las banquetas a los lados, paradas de transporte público que, bueno… al menos uno que eliminaron. Entonces sí, sí, hay situaciones ahí pues complicadas en temas de accesibilidad para los usuarios”.

Por último, hizo un llamado al gobierno municipal para que atienda la pirámide de movilidad en las obras públicas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS