Ante la sequía que actualmente azota al estado de San Luis Potosí, un equipo de académicos del Colegio de San Luis (Colsan) en colaboración con la empresa Cummins y el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT) se unieron para crear el proyecto Agua Consciencia Colectiva, el cual tiene el objetivo de crear estrategias para el cuidado y distribución del agua de manera desde la colectividad.

Según se señala en su página web, el objetivo es “construir una agenda de trabajo interdisciplinaria con diferentes actores de la sociedad para que contribuyan en la generación de ideas y acciones en torno a la problemática del agua. Producto de este intercambio de ideas, propuestas y experiencias, se realizará una cartera de proyectos que aborden los problemas del agua.”

La convocatoria se ha extendido a distintos sectores de la sociedad, entre los que está el sector académico, iniciativa privada, organismos gubernamentales y la sociedad civil, pues cada uno de ellos aportaría diferentes perspectivas, necesidades e ideas.

Durante la mañana de este jueves 23 de mayo, se dio el arranque de la primera reunión de trabajo, donde se citó a agentes del sector académico expertos en temas del agua y las problemáticas que rondan alrededor de ella.

Si te interesa participar, debes saber cuándo son las siguientes reuniones y en qué sector de la sociedad te toca participar. El 11 de julio se citará a la iniciativa privada; el 12 de septiembre, a organismos gubernamentales y, por último, el 7 de noviembre a personas de la sociedad civil.

Para participar, debes registrarte algunos días o semanas antes de la reunión. Para ello, debes estar atento a los anuncios que se den en la siguiente liga:

Lee más:

Google News

TEMAS RELACIONADOS