El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, anunció que se hará una expansión del programa Ruta de la Salud, una iniciativa que busca ofrecer atención médica gratuita a un mayor número de ciudadanos en la capital potosina.
Con el objetivo de duplicar la cobertura actual, el programa extenderá sus servicios a más colonias y zonas rurales, alcanzando a un mayor número de habitantes y fortaleciendo el sistema de salud municipal.
Durante la instalación del Comité de Salud Municipal, el alcalde destacó que en los últimos dos años y medio, la Ruta de la Salud ha recorrido cerca de 350 colonias, brindando atención médica gratuita a más de 80 mil personas.
Lee también: Ni organismos operadores de agua confían en la calidad del líquido que suministran a las redes públicas: COLSAN
“Arrancaremos en el mes de abril, en los tres años pasados atendimos a 350 colonias y 80 mil personas recibieron atención médica gratuita”, explicó.
El alcalde detalló que uno de los principales enfoques de la ampliación de la Ruta de la Salud será fortalecer la atención a personas con enfermedades crónicas.
Para ello, se reforzará la canalización de estos pacientes hacia hospitales públicos como el Hospital Central, donde podrán recibir seguimiento médico especializado.
La idea es que el programa no solo proporcione atención básica, sino que también asegure que aquellos que requieran tratamiento más complejo tengan acceso a la atención que necesitan de manera oportuna.
Galindo también destacó que el programa incluirá nuevos servicios, que serán adaptados según las necesidades específicas de la población detectadas a lo largo del tiempo.
“Va tener nuevas propuestas y servicios para las personas, va a tener nuevos alcances, queremos llegar a todas las colonias de la zona rural que es donde más se está requiriendo”, agregó.
Te puede interesar: En qué consiste el seguro de gastos médicos gratis para estudiantes de primaria y secundaria en SLP
Este programa busca brindar atención médica y preventiva a las personas que viven en colonias marginadas, llevando los servicios de salud directamente a sus hogares.
A través de consultas médicas en el hogar, el programa se enfoca en atender a personas con enfermedades crónico-degenerativas, así como en prevenir su desarrollo.
Los pacientes reciben un chequeo general que incluye la medición de glucosa y presión arterial, y se les proporciona medicación gratuita para su tratamiento.
De esta manera, el programa busca mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables y garantizar que tengan acceso a la atención médica que necesitan.