La Unidad de Gestión del Centro Histórico de San Luis Potosí, realizó acciones de conservación del monumento histórico de la Columna de Independencia que se ubica en el emblemático Jardín de San Juan de Dios de la capital potosina, para preservar la importancia cultural de este inmueble.

Se realizaron trabajos de conservación de la cantera, como limpieza y eliminación de desechos de paloma, que en contacto con la lluvia se convierte en un elemento corrosivo que daña el estado físico de la cantera, y se colocó un sistema de control de aves.

Lee:

Estos trabajos forman parte de las acciones de rehabilitación que realiza el Gobierno Municipal de San Luis Potosí, para conservar el estado de los monumentos que se ubican en la capital, pues de esta forma se preserva la memoria histórica de la ciudad para las futuras generaciones.

La Columna de la Independencia, es un monumento conmemorativo debido a que fue edificada en 1910 sobre el centro del Jardín San Juan de Dios que forma parte del primer cuadro de la ciudad capital, está formada por una base sólida de cantera, un espacio formado por cuatro arcos y columnas que sostienen la larga base de 15. 8 metros que sostiene el águila con alas extendidas, como símbolo de libertad.

Foto: Especial
Foto: Especial

Agrietamientos a causa de los sismos en SLP

Durante el 2021 San Luis Potosí sufrió diversos sismos que sacudieron a las y los potosinos, estos movimientos de la tierra fracturaron el águila de la columna partiéndola por la mitad, por lo que el área de conservación y proyectos de la Unidad de Gestión del Centro Histórico de la capital, junto con el Instituto Nacional de Historia y Antropología proyectaron una inversión de al menos 200 mil pesos para su rescate.

Se determinó que la columna se encuentra sobre una falla geológica que la pone en estado de vulnerabilidad para sufrir grietas, por lo que se vigila constantemente y con mayor atención cada que se reporta algún movimiento sísmico en la zona de la capital potosina, para mantener la conservación de este elemento histórico.

Este símbolo de la independencia de México fue construido durante la conmemoración del primer centenario de esta lucha en 1910, se encuentra situado en el jardín de San Juan de Dios en el centro histórico de la capital potosina.

Google News

TEMAS RELACIONADOS