Con una fusión de ritmos flamencos y potosinos, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí celebrará el Día de la Diversidad Cultural en la capital potosina, con un evento gratuito y al aire libre, para acercar la cultura de la Huasteca y de España a niñas, niños, adolescentes y adultos.

El evento se desarrollará el próximo 21 de mayo en punto de las 18:00 horas en el Centro Cultural Palacio Municipal, día en el que se conmemora el Día de la Diversidad Cultural, con el objetivo de proteger y apreciar las expresiones artísticas de todo el mundo, sí como las formas de vida, tradiciones y creencias culturales.

Por eso este 2024, la Dirección de Cultura de San Luis Potosí preparó un programa cultural llamado “Del flamenco al huapango” a cargo del grupo Cabal y Cantera de flamenco y el Trío Huapanguero, en representación del estado, para fusionarse en baile y ofrecer un espectáculo único y gratuito a las y los potosinos.

Lee:

¿Desde cuándo y por qué se celebra el Día de la Diversidad Cultural ?

Desde diciembre del 2002, la asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 21 de mayo como el Dí­a Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, para “proteger, respetar, promover y generar la sana coexistencia de las culturas, a través de sus formas materiales e inmateriales, es decir, artes, modos de vida, valores, tradiciones y creencias”.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura la diversidad cultural es esencial para la sociedad, pues las personas cohabitan en las diversidades de expresión con elementos tradicionales y artísticos que cohabitan en las diversidades de expresión con elementos tradicionales y artísticos que forman parte de sus identidades.

Google News

TEMAS RELACIONADOS