La Universidad Autónoma de San Luis Potosí alista un festejo especial, con dos fechas para celebrar los 60 años de vida de la tradicional Tuna Universitaria, integrada por estudiantes y ex alumnos de la máxima casa de estudios.

Los festejos se desarrollarán el próximo 16 y 29 de junio, con una callejoneada por el Centro Histórico de la capital potosina, en donde se visitarán emblemáticos espacios cargados de historia y romanticismo, mientras las y los visitantes se deleitan de la música de la Tuna Universitaria; además de un concierto.

¿Cuál será el recorrido de la callejoneada?

Como lo marca la traición de una buena callejoneada que se hace en San Luis Potosí, el recorrido musical comenzará en las escalinatas de Teatro de la Paz en la plaza del Carmen, recorrerán diversas calles del centro de la ciudad como plaza de Armas, entre otras hasta llegar al Edificio Central de la UASLP, en plaza de Fundadores.

Lee:

Mientras que el 29 de junio, desde el Centro Cultural Universitario Bicentenario, con una entrada gratuita, se convoca a las y los potosinos que gustan de la música romántica, a acudir en punto de las 18:00 horas al concierto especial, en donde habrá sorpresas y una velada musical única, donde se entonarán canciones como:'Hermoso cariño', 'Serían las dos, serían las tres', 'Cielito Lindo', 'Te sigo amando', 'Española', 'La Barca', entre otras.

¿Cuándo se fundó la Tuna Universitaria?

La Tuna Universitaria se fundó un 16 de junio de 19641, por iniciativa de estudiantes y maestros que querían continuar con una tradición musical de estudiantinas de la región Bajío, desde entonces miles de alumnos y ex alumnos que han transitado por la Tuna Universitaria de la UASLP, han deleitado al público potosino y nacional en conciertos, callejoneadas y concursos que han puesto en alto a San Luis Potosí.

Google News

TEMAS RELACIONADOS