Más Información
Nueve años de espera y un fallo legal a su favor no han sido suficientes para que los extrabajadores de Valeo Sistemas Eléctricos reciban lo que por derecho les corresponde.
Este miércoles, exempleados y trabajadores activos se manifestaron a las afueras de la empresa ubicada en el Parque Industrial Tres Naciones, en la capital de San Luis Potosí, exigiendo una solución inmediata al pago de utilidades retenidas desde 2016.
Con pancartas y consignas, exigieron a la empresa y a las autoridades laborales que garanticen el cumplimiento de la resolución judicial y que no se excluya a ningún beneficiario del reparto de utilidades.
También, solicitaron que se reciba un grupo de 10 extrabajadores que representen a los más de 200 exempelados para resolver todas las dudas y comentaban que de recibir una negativa a esta petición se confirmaría que, efectivamente, no se les quiere incluir en dicha compensación que por ley les corresponde.
El conflicto, que inició cuando la empresa se negó a distribuir las utilidades correspondientes a ese año, derivó en una demanda colectiva impulsada por el sindicato y los trabajadores aún en funciones.
La resolución judicial reciente determinó que Valeo debe desembolsar más de 800 millones de pesos; sin embargo, la compañía pretende limitar el pago únicamente a quienes siguen laborando en la empresa, dejando fuera a cientos de extrabajadores que también tienen derecho al reparto.
Según los afectados, a cada trabajador que estaba en la nómina de 2016 le correspondería una cantidad superior a 130 mil pesos antes de impuestos, pero la empresa ha evitado pronunciarse sobre cómo y cuándo se hará la entrega del dinero.
"Nos están ignorando completamente, es una injusticia porque esta demanda fue interpuesta por todos nosotros, no sólo por los que siguen dentro. Ahora buscan que los empleados firmen un acuerdo de confidencialidad para que nadie hable del tema", denunció un extrabajador durante la protesta.
Asimismo, una extrabajadora comentó que la compañía argumenta que cuenta con un amparo para no realizar el pago inmediato, lo que ha generado mayor descontento entre los afectados.
La lucha por este pago sigue en pie y los trabajadores han advertido que no cesarán en sus exigencias hasta que Valeo cumpla con lo estipulado por la ley.
Durante la manifestación los afectados fueron recibidos por Jaime Duarte Gallardo inspector y representante de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), quien les comunicó que el día miércoles 2 de abril llevaría a cabo una reunión con los representantes de la empresa y los extrabajadores en las instalaciones de la STPS.
Los extrabajadores comentaron que aunque no quedan del todo satisfechos lograron ese acuerdo y acudirán a la cita para resolver dudas y les tengan una solución.