Lo que alguna vez fue un pilar del sistema de abastecimiento de agua potable y un ícono urbano del tradicional barrio de Santiago de San Luis Potosí hoy yace abandonado y deteriorado.

Se trata del tanque elevado ubicado en la esquina de las avenidas Damián Carmona y Aquiles Serdán, estructura que marcó por décadas el paisaje y la identidad del sector.

Construido en dos etapas la primera en 1956 y una ampliación en 1980, este tanque formó parte del sistema de almacenamiento y distribución de agua que abastecía a buena parte de la capital potosina. Durante años, fue no sólo un recurso funcional, sino también un punto de referencia visual para los habitantes del barrio.

Sin embargo, el paso del tiempo y la falta de mantenimiento han hecho mella en la estructura. Hoy, el tanque se encuentra completamente en desuso, oxidado y sin ninguna función. Su deterioro contrasta con el valor simbólico que una vez representó para la comunidad.

Había planes para rescatarlo

Durante una visita realizada el 12 de diciembre del año 2021, en el marco de la décima edición del programa municipal “Domingo de Pilas con Mi Gobierno”, el alcalde mencionó la intención de llevar a cabo un “rescate artístico” del tanque, con el fin de transformarlo en un elemento decorativo que revitalizara el entorno del barrio.

Sin embargo, aunque el gobierno municipal regresó a Santiago para develar las letras monumentales del barrio, la intervención prometida en el tanque volvió a quedar sin concretarse.

Desde entonces, la estructura ya mostraba un severo grado de oxidación y estaba rodeada por maleza. Además, el predio permanecía sin control, lo que permitió que personas ajenas al lugar arrojaran basura, escombros y botellas de cerveza, agravando aún más el abandono del sitio.

Hasta ahora, no existen señales de que el proyecto vaya a retomarse.

Google News

TEMAS RELACIONADOS