La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha descubierto irregularidades significativas en el manejo de recursos públicos por parte del Ayuntamiento de San Luis Potosí.
Según el informe de la ASF, se detectaron observaciones por un monto de 125.4 millones de pesos, lo que representa el 27.7 por ciento de los 452 millones 995 mil pesos auditados.
Según señala el informe de la ASF, el municipio no ha realizado un ejercicio eficiente ni transparente de los recursos de gasto federalizado, ya que no se ajustó a la legislación y normatividad administrativa aplicable a los procedimientos de adquisiciones, arrendamientos y servicios.
Además, la ASF determinó que existen riesgos de que los recursos del gasto federalizado no se ejerzan en apego al marco jurídico aplicable.
Lee: Si me van a expulsar del PRI, que me expulsen bien: Enrique Galindo
Es importante destacar que se detectaron 50 resultados, de los cuales 26 generaron recomendaciones, promociones y pliegos de observaciones.
Indicando que el Ayuntamiento de San Luis Potosí debe tomar medidas correctivas para mejorar la transparencia y eficiencia en el manejo de recursos públicos.
Cuestionado sobre los resultados emitidos por la ASF, el alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos mencionó que no ha sido notificado formalmente de las mismas.
Además, argumentó que el monto observado representa solo un 2.8 por ciento del presupuesto total ejercido el año pasado, que fue de 4 mil 400 millones de pesos. Sugiriendo que las observaciones no son significativas en comparación con el presupuesto total.
Te interesa: Celebra Gallardo captura de “El Alacrán” en Ciudad Valles; criminal buscaba tomar control de la Huasteca
“El procedimiento va a empezado y tengo 30 días hábiles para desahogarlas. La verdad no soy el municipio proporcionalmente más observado, eso déjame decirlo claro. Yo tengo confianza en que se aclare todo, yo sigo pensando que sí hice un buen ejercicio”, explicó.
El alcalde destacó que el Ayuntamiento tiene un plazo de 30 días hábiles para responder a las observaciones realizadas por la Auditoría por lo que mencionó que espera que todo se “aclare” durante este plazo. “Además todavía tenemos opciones de que se reduzca o se aclare todo, la verdad es que yo tengo confianza en que se aclare todo, sigo pensando en que se hizo un buen ejercicio de manejo”, finalizó.