Metrópoli

Renueva Cobach SLP convenio con el Instituto Temazcalli para atender a alumnos con problemas de adicciones

El director general de COBACH, Ricardo Centro Trejo, invita a los padres de familia a estar pendientes de sus hijos ante el consumo de sustancias fuera del plantel

Foto: Jazmín Ramírez EL UNIVERSAL
03/02/2025 |13:55
Jazmin Ramírez
Reportera multimedia en San Luis PotosíVer perfil

En un esfuerzo por atender y prevenir problemas de adicciones entre los jóvenes, el Colegio de Bachilleres de (COBACH) ha renovado recientemente su convenio con el Instituto Temazcalli, así lo mencionó el director general de la institución, Ricardo Centeno Trejo.

Así mismo comentó que a través de este acuerdo, los alumnos que presenten dificultades relacionadas con el consumo de sustancias podrán acceder a apoyo especializado fuera del plantel escolar.

También explicó que si bien en los diferentes planteles del COBACH no se han encontrado sustancias nocivas entre los adolescentes, se quiere tener está colaboración con Temazcalli por si se llegara a necesitar.

Lee también:

"El COBACH no es una institución que promueva el consumo de sustancias adictivas, pero como bien sabemos, fuera del plantel, nuestros jóvenes pueden verse expuestos a situaciones que los lleven a consumir sustancias como el alcohol o el tabaco", señaló.

El director enfatizó que la preocupación radica en el entorno social de los jóvenes fuera de la escuela.

"Sabemos que muchas veces los alumnos pueden tener acceso a alcohol o tabaco en sus hogares o en actividades extracurriculares, por eso, es fundamental que tanto nosotros como la comunidad educativa y los padres de familia estemos atentos a las conductas de los estudiantes", comentó.

Centro Trejo aprovechó la ocasión para hacer un llamado a los padres de familia, invitándolos a estar más pendientes de las actividades de sus hijos fuera de la escuela.

"Es importante que los padres no solo se preocupen por el desempeño académico de sus hijos, sino también por su salud emocional y social ya que el consumo de sustancias es una preocupación creciente en la juventud, y los padres deben estar involucrados en la vida de sus hijos para detectar posibles señales de alerta", expresó el director.