Más Información
Los habitantes de diversas colonias en San Luis Potosí se enfrentan una vez más a problemas con el suministro de agua, luego de que el acueducto El Realito, que surte líquido en la capital potosina, sufrió su sexta falla en lo que va del año.
Este lunes se reportó la nueva avería en el sistema hidráulico El Realito, lo que obligó a activar su protocolo de atención ante la afectación del suministro de agua en diversas colonias de la zona metropolitana.
Como medida para mitigar el impacto, se implementaron restricciones en el suministro por red, conocidas como tandeo, y se dispuso el envío de pipas para abastecer a las colonias afectadas.
Lee también: Siguen sin control los comercios ambulantes en el centro histórico de SLP
Entre las colonias que dependen del sistema y que se verán afectadas por la falla se encuentran:
- Zona Oriente: Cecilia Occelli, Valle Dorado, Hermenegildo J. Aldana, Jardines de Oriente, Central, Capricornio, Esmeralda y San Patricio.
- Zona Sur: Balcones del Valle, Satélite, Himno Nacional 1ra. y 2da. sección.
- Zona Poniente: Monterra, Terrazas del Pedregal, Miravalle, Garita de Jalisco y Colinas del Parque.
El Interapas indicó que se mantendrán las operaciones necesarias para reducir al máximo el impacto de esta nueva interrupción en el abasto de agua.
La última falla del sistema se registró apenas hace dos semanas, lo que ha generado preocupación entre los habitantes que dependen de este servicio.
A pesar de los esfuerzos del Interapas para mitigar la crisis, la situación sigue siendo preocupante para los residentes de las colonias cercanas al acueducto, quienes han enfrentado problemas recurrentes debido a fallas técnicas.
Las continuas interrupciones en el suministro de agua potable han generado un creciente malestar entre los habitantes, quienes se han visto obligados a adoptar diversas soluciones para poder abastecerse del agua, lo que ha afectado su calidad de vida.
Aunque el Interapas ha activado sistemas de emergencia, como los pozos de reserva, la cantidad y calidad de agua proporcionada por estos recursos alternativos no siempre es suficiente para satisfacer la demanda.
El acueducto en los últimos meses, la frecuencia de las fallas ha aumentado, lo que ha puesto en evidencia el deterioro de la infraestructura del acueducto, así como la falta de un plan a largo plazo que asegure la estabilidad del sistema de abastecimiento.