San Luis Potosí se sumó a las iniciativas a nivel nacional para implementar espacios para apoyar a las personas que perdieron a su bebé en el embarazo o al momento de nacer, para que a través de acompañamiento médico y psicológico puedan despedirse sanamente de ellos y enfrentar el duelo sanamente.

Luego de que el Gobierno del Estado en el 2023 se convirtiera en el segundo estado a nivel nacional con contar con una Sala Mariposa, este 2024, inauguraron su segunda sala, en beneficio de las madres potosinas, pero también de las personas que vienen de otros estados de la República.

El propósito de estas salas es que el personal médico no revictimizar a las madres que pasan por un luto, sino brindar un acompañamiento sano, que forma parte del Código Mariposa, acciones e intervenciones que se hacen en pacientes que han sufrido de una pérdida perinatal.

Lee:

Foto: Xochiquetzal Rangel
Foto: Xochiquetzal Rangel

¿En dónde se ubican la Salas Mariposa de San Luis Potosí?

La primera se inauguró el 24 de agosto del 2023, a tres meses de su planeación en el Hospital Central de San Luis Potosí “Ignacio Morones Prieto”, en una sección del área de Ginecología y Obstetricia, que cuenta con atención psicológica, de servicio social y ginecológica durante el proceso de recuperación dentro y fuera del hospital.

El Hospital Central de San Luis Potosí se ubica en avenida Venustiano Carranza sin número frente a la glorieta González Bocanegra. Actualmente solo se tratan pacientes que la pérdida ocurrió en pacientes tratados dentro del nosocomio.

La segunda Sala Mariposa se inauguró el 26 de junio del 2024 en el Hospital del Niño y la Mujer "Dr. Alberto López Hermosa", que ampliará mucho más la atención de personas gestantes que viven un duelo por pérdida, garantizando un bienestar físico, psicológico y emocional a las mujeres y sus familias tras una muerte gestacional, perinatal y neonatal.

El hospital se ubica en bulevar Antonio Rocha Cordero 2510 en la colonia San Juan de Guadalupe, en la capital potosina.

Google News