La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental del Gobierno del Estado (Segam) emitió un comunicado oficial de manera urgente en donde señala que derivado del suscitado este día en la zona metropolitana de la capital de San Luis Potosí, las condiciones de la calidad del aire en la ciudad es “muy mala” por lo que exhorta a la población en general a evitar realizar actividades al aire libre.

De acuerdo a la Segam, el humo de esta conflagración de gran tamaño, al ser derivado de tarimas de plástico y madera, ha emitido partículas tóxicas al medio ambiente de la ciudad lo cual ha sido detectado ya por las casetas de monitoreo que la dependencia tiene en la mancha urbana y supera los niveles de contaminación establecidos por la Norma Oficial Mexicana de la Semarnat.

Segam estipula que esta situación representa riesgos a la salud de la población, por lo cual con el objetivo de minimizar los efectos adversos y proteger la salud de los habitantes se recomienda la implementación de medidas preventivas tales como evitar absolutamente la zona donde se suscitó el incendio, de encontrarse ya en la zona permanecer en interiores con puertas y ventanas cerradas.

Lee también:

Asimismo la dependencia detalló que en general no se recomienda realizar actividades al aire libre, mucho menos llevar a cabo quemas, fogatas, etcétera que pudieran aumentar las condiciones de presencia de humo en el aire, así como tampoco realizar ejercicio en estos momentos.

Finalmente establece que si bien la recomendación es en general para toda la población de la zona metropolitana de San Luis Potosí, se tienen que extremar las precauciones en el caso de población vulnerable como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas respiratorias o cardiovasculares.

El fuerte incendio inició la mañana de este martes en un lote de tarimas de madera sobre la avenida Valentín Amador, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

Las llamas alcanzaron los 50 metros y una gran columna de humo era visible desde diversos puntos en la zona metropolitana de San Luis; además de la acción de los bomberos, decenas de pipas fueron utilizadas para apagar el fuego. De acuerdo con el coordinador estatal de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores, se cree el incendio pudo ser provocado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS