El niño que revivió el brote de sarampión en Estados Unidos
Se detectó que el primer paciente fue un menor de Brooklyn, quien se contagió tras viajar a Israel sin estar vacunado; habitantes de la comunidad judía se niegan a vacunarse porque contiene el ADN de otros animales

Luego de que Nueva York se declarara en emergencia de salud pública por el resurgimiento del brote de sarampión, se detectó que el primer paciente fue un niño de la comunidad judía de Brooklyn, quien se contagió tras viajar a Israel sin estar vacunado.
Los primeras personas infectadas aparecieron en los barrios de Brough Park y Williamsburg, donde se niega esta población religiosa a vacunarse porque el medicamento contienen el ADN de otros animales y su consumo está prohibido en la ley judía Kosher.
En Punto: Nueva York declara emergencia por sarampión y ordena la vacunación obligatoria… Quien no se vacune será multado con mil dólares o 15 días de cárcel #EnPunto con @DeniseMaerker Mira el programa completo https://t.co/CMDtyVSChh pic.twitter.com/vbutl0MZQc
— Noticieros Televisa (@NTelevisa_com) April 10, 2019
En un testimonio presentado en el noticiero “En Punto”, una habitante de esta comunidad expresa: “las medidas preventivas no son suficiente para inyectar toxinas en el cuerpo de mi hijo”.
Ante esta negativa, Bill de Blasio, alcalde de Nueva York, declaró que el departamento de salud emitirá multas y advertencias a las personas que continúen sin vacunarse; “la única forma de detener este brote es asegurarnos de que los que no lo estén, se vacunen”, afirmó.
Las sanciones son multas de hasta mil dólares o 15 días de cárcel. También se contempla que las escuelas prohíban el ingreso de los alumnos que no han sido vacunados.
Hasta el momento, en Nueva York se han detectado a cientos de personas contagiadas desde octubre pasado; esta enfermedad se había erradicado en el año 2000.
