Municipios

Analiza Mexquitic de Carmona integrarse a la red de Interapas, revela Enrique Torres

El director de Interapas dijo que "le conviene" esta posible unión, ya que la zona metropolitana comparte con Mexquitic una cuenca hídrica a la que se le sacaría mayor provecho

Analiza Mexquitic de Carmona integrarse a la red de Interapas, revela Enrique Torres. Foto: Especial
03/09/2022 |14:37
Xochiquetzal Rangel
Reportera multimedia en San Luis PotosíVer perfil

Enrique Torres, director de Interapas, informó que el municipio de Mexquitic de Carmona tiene intenciones de poderse sumar al organismo operador de agua de la zona metropolitana y participar en la Junta de Gobierno del propio Interapas.

"Hay algunas intenciones que conozco, pero tampoco formalmente de Mexquitic al que pudiéramos estar incorporando, pero para eso se necesita la propia intención del municipio y hasta que no haya una petición formal", comentó Enrique Torres.

Explicó que a Interapas "le conviene" que más municipios que colindan con la zona metropolitana se sumen al organismo, pues dijo que "el consolidar el servicio es una ventaja para todos" debido a que Soledad, San Luis Potosí y Cerro de San Pedro comparten con Mexquitic y otros municipios, como Villa de Reyes, una cuenca hídrica a la que se le podría sacar mayor provecho en caso de trabajar juntos.

Además, agregó que con la participación de más municipios, se podrían realizar mayores obras en infraestructura de agua potable y saneamiento, pues habría más recursos a invertir entre los municipios que integran el Interapas.

"No habría problemas que otro municipio de la zona metropolitana se incorporara, toda vez que estamos dentro de la misma cuenca hídrica y esto implicaría una incorporación sencilla", puntualizó.

No obstante, al igual que con el tema de la desincorpiración de Soledad de Interapas, Enrique Torres precisó que las notificaciones tienen que ser de manera formal para comenzar con procesos de trabajo y dicha incorpiración o desincorporación se tendría que llevar a cabo hasta que los cabildos de ambos municipios así lo acuerden primero.

En los sitios locales

Puebla:
Querétaro:
San Luis Potosí:
Oaxaca: