');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
María Rosa Maldonado, secretaria Técnica del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, informó que la administración municipal implementó un Plan Operativo para que las y los funcionarios públicos del municipio presenten cada tres meses avances y resultados para su evaluación.
Acorde con la titular de la Secretaría Técnica, la puesta en marcha de este plan permitirá al ayuntamiento detectar áreas de oportunidad y mejoras en las distintas áreas, con el fin de que cada dirección pueda trabajar de la mejor manera por el bien de las y los ciudadanos soledenses.
Desde que se inició el Plan Operativo, 65 funcionarios y funcionarias titulares de dirección, ya presentaron su primer informe de resultados, respecto a los tres primeros meses de haber iniciado la actual administración, información que será analizada.
En los informes trimestrales, también se verificará si las y los directores, han dado cumplimiento a las acciones que se deben acatar del documento recién aprobado por el Cabildo, el Plan de Desarrollo Municipal, para el ordenamiento y avance del segundo municipio más grande del Estado.
Foto: Especial