Municipios

Cazadores furtivos exhiben en redes asesinato de venados en la Huasteca potosina

Los sujetos ingresaron ilegalmente a un ejido y compartieron imágenes de sus “trofeos”; ya fueron denunciados por caza ilegal

Los sujetos fueron denunciados tras exhibir que cazaron venados de forma ilegal en la Huasteca potosina. Fotos: Redes sociales
04/02/2025 |13:45
Humberto Torres
Reportero multimedia en San Luis PotosíVer perfil

La caza ilegal y desenfrenada de especies en peligro de extinción sigue siendo una constante en la Huasteca potosina, y un reciente caso de caza furtiva en Ciudad Valles ha generado indignación y preocupación entre las autoridades y las organizaciones ambientales.

Un grupo de cazadores furtivos ingresó ilegalmente a propiedades privadas en la zona del ejido El Azulejo y asesinó a tres venados. Luego, compartieron sus crímenes en redes sociales, mostrando las imágenes de sus "trofeos".

La organización Selva Teenek Ecopark denunció este caso de caza ilegal y ha llamado la atención sobre la falta de acción y sanción por parte de las autoridades locales, estatales y federales.

Señalaron que la falta de vigilancia permite que los cazadores furtivos sigan diezmando poblaciones de venados, jaguares, aves, anfibios y otras especies, poniendo en riesgo la biodiversidad de la región, afectando gravemente la conservación de la naturaleza y la biodiversidad en la Huasteca potosina.

La denuncia presentada por Selva Teenek Ecopark ante la Guardia Civil Estatal y otras autoridades relevantes ha sido un paso crucial para combatir la caza furtiva en la región.

Los cazadores exhibieron sus crímenes en redes sociales

Vigilarán a especies con drones

Gracias a esta acción, dio a conocer que se está trabajando en un plan de contingencia para prevenir futuras actividades ilegales, que incluye la colaboración con la Guardia Civil Estatal para adquirir drones térmicos.

Estos drones permitirán detectar y rastrear a los cazadores furtivos que operan en la noche, lo que podría marcar un punto de inflexión en la lucha contra la caza ilegal.

Cabe recordar que la región ha sido testigo de una serie de incidentes de caza ilegal, pues tan solo hace algunas semanas, un jaguar fue encontrado muerto en la cordillera Tének, en Ciudad Valles, y se descubrió que un campesino había sido el responsable de su muerte, alegando que el animal representaba una amenaza para su ganado.

El caso fue investigado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepoa), que inició una acción penal en contra del responsable.