Más Información
Dentro del municipio de Tancanhuitz de Santos, en la Huasteca potosina, reside el Centro Ceremonial de Tamaletón, un sitio donde se da lugar a varias expresiones y rituales de la cultura téenek.
Entre ellas, destaca el ritual de los Voladores de Tamaletón, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad declarado en 2009 por la Unesco y Patrimonio Intangible del Estado, declarado en 2017 por el Congreso de San Luis Potosí.
Lee: Ritual Voladores de Tamaletón, así es la tradición potosina nominada a México Desconocido

Además del Museo del Volador, donde se puede conocer un poco de la historia de este ritual a través de varias fotografías y así como varias expresiones y objetos artesanales, muestras gastronómicas y eventos de sanación típicos del lugar.
Será el próximo jueves 21 de marzo que este centro ceremonial tendrá una gran apertura a visitantes, debido a que se celebra el inicio de la primavera y, con ello, la petición a la madre tierra de buenas cosechas para todo el año.
Es por ello que, desde la cuenta de "San Luis Potosí Turismo" se ha invitado a todas aquellas personas interesadas en recibir a la primavera a través de otras visiones culturales a visitar este Centro Ceremonial, desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
