La comunidad de Santo Domingo, San Luis Potosí vivirá un cambio transformador en su panorama educativo con la creación de un nuevo plantel del Colegio de Bachilleres (Cobach), que ocupará las instalaciones de lo que fuera una escuela en desuso.

El proyecto cobra vida tras el anuncio del secretario de Educación Mario Delgado durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre el acondicionamiento de espacios educativos para ampliar la oferta de bachilleratos en el país.

Daniel Centeno Trejo, director general del Cobach en la entidad, explicó que aunque existe un plantel en la comunidad de Illescas, la cabecera municipal carecía de suficientes opciones para que los jóvenes culminen sus estudios de nivel medio superior.

Lee más:

"Muchos estudiantes se ven obligados a trasladarse a otras localidades para continuar su formación", señaló.

Así mismo comentó que el futuro centro educativo se construirá en un predio que tiene una particular trayectoria jurídica.

Centeno Trejo, también puntualizó que originalmente era parte de un ejido y que el terreno fue donado por los ejidatarios al ayuntamiento y actualmente se encuentra en proceso de regularización.

Te interesa:

"Estamos trabajando en la documentación necesaria para que todo el predio, incluyendo sus estructuras físicas, quede legalmente a nombre del municipio, el siguiente paso será transferirlo al estado para el proyecto educativo", detalló.

Según los datos que compartió el director general de Colegio de Bachilleres, con esta nueva incorporación, San Luis Potosí alcanzará los 72 planteles del Cobach en su territorio.

"El plantel número 71 se ubicará en San Francisco, Villa de Arriaga, mientras que el de Santo Domingo será el 72 en la red estatal", añadió.

Lee más:

Finalmente Centeno Trejo dijo que la demanda educativa en la zona quedó demostrada mediante un estudio de necesidades realizado entre la población y que estima que la matrícula inicial será de 25 a 30 alumnos, pero se espera que en los próximos ciclos escolares podría triplicarse, llegando a atender hasta 300 estudiantes en sus primeras generaciones.

"Las obras comenzarán una vez que se complete el proceso de transferencia de terrenos, marcando un nuevo capítulo en la historia educativa de Santo Domingo", finalizó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS