Las temperaturas extremas que azotan el municipio de Aquismón, San Luis Potosí, desataron preocupación entre las autoridades locales y habitantes, quienes enfrentan calor intenso y prolongado que pone en riesgo su salud y afecta la agricultura de la región.

El alcalde Cuauhtémoc Balderas Yáñez detalló en entrevista que en los últimos años las temperaturas en la cabecera municipal y las comunidades cercanas alcanzaron cifras históricas, superando incluso los 45 grados que se registran en municipios vecinos.

El edil dijo que el año pasado, Aquismón registró un récord alarmante de 60 grados en un solo día, una cifra que, según el alcalde, resultó ser peligrosa tanto para las personas como para el entorno natural.

Lee más: Xilitla refuerza medidas de seguridad para recibir a miles de turistas en Semana Santa

"Fue tan intenso que las plantas se marchitaron ese mismo día y varios trabajadores del campo tuvieron que ser hospitalizados debido a golpes de calor. A pesar de que estamos acostumbrados a altas temperaturas, 60 grados fue un nivel extremadamente alto", relató Balderas Yáñez.

Las altas temperaturas, que se concentran principalmente en las horas de la tarde, han complicado aún más la situación en comunidades que no cuentan con acceso adecuado a agua potable.

En algunas localidades, los recursos hídricos disponibles no son suficientes para abastecer a toda la población, por lo que la dependencia de la captación de agua de lluvia se ha vuelto casi inviable en esta temporada, según el edil.

Lee también:

Frente a este panorama, el Ayuntamiento de Aquismón, en coordinación con Protección Civil, implementaron medidas para mitigar los efectos del calor extremo, ya que ahora que inició la primavera se prevén ondas de calor que impacten a esta región del estado.

Una de las recomendaciones clave es la reestructuración de los horarios laborales en la región, sugiriendo que las actividades se realicen durante las primeras horas del día, evitando el calor intenso que comienza a partir de la 13 horas y perdura hasta la tarde.

Además, las autoridades instan a la población a mantener una hidratación adecuada y estar atentos a los síntomas de golpes de calor, especialmente aquellos que laboran al aire libre, como los agricultores. La prevención es crucial para evitar complicaciones de salud ante el severo clima.

Asimismo, las autoridades locales exhortaron a los ciudadanos a mantenerse informados sobre las condiciones climáticas a través de los medios locales y redes sociales, con el fin de tomar las precauciones necesarias para hacer frente a un fenómeno que se ha vuelto más frecuente en la región.

Google News

TEMAS RELACIONADOS